Según Save the Children

Unos 82.000 menores podrían sufrir acoso en España por su orientación sexual, el color de su piel, su religión o su físico

Las nuevas tecnologías han disparado el acoso entre menores que antes se reducía, prácticamente, al ámbito escolar. El móvil y los servicios de mensajería instantánea permiten el acoso las 24 horas del día: las víctimas no tienen escapatoria.

ciberacoso

Publicidad

En 2012 se denunciaron 824 casos de ciberacoso entre menores en España, datos que el año pasado superaron los 1.300. El acoso a menores ya no acaba en las aulas o en la calle, el móvil lo ha convertido en una pesadilla las 24 horas del día y Whatsapp es el arma preferida de hostigamiento.

En los últimos cinco años, el ciberacoso ha aumentado un 65% hasta alcanzar los 6.500 casos. Se trata de una persecución que, en ocasiones, va más allá del insulto y las amenazas. "Tengo un amigo que un día me pasó, así sin más, una foto por Whatsapp de una piba que estaba en bolas", cuenta un menor.

La violencia en la infancia y adolescencia ya tiene otro frente, el ciberacoso. Las ONGs piden medidas para atajarlo y advierten de que es urgente.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo