Pablo Iglesias en una imagen de archivo

Publicidad

PROPOSICIÓN NO DE LEY PRESENTADA EN EL CONGRESO

Unidos Podemos quiere que Filosofía vuelva a ser una asignatura obligatoria en 2º de Bachillerato

La formación morada pide ampliar la enseñanza de las materias de Humanidades al considerar que "se han visto recortadas en favor de una educación pragmática, funcional, de gestión y acrítica". De esta forma, Unidos Podemos recuerda que "nueve comunidades autónomas han blindado" la Filosofía en segundo de Bachillerato.

Unidos Podemos quiere que Filosofía vuelva a ser una asignatura obligatoria en segundo de Bachillerato, como lo era antes de la entrada en vigor de la Lomce, ya que en la actualidad solo es optativa para los alumnos. Es la petición que ha recogido en una proposición no de ley, presentada en el Congreso, y en la que también pide ampliar la enseñanza de las materias de Humanidades en general al considerar que "se han visto recortadas en favor de una educación pragmática, funcional, de gestión y acrítica".

Fisolofía en la actualidad es optativa para los alumnos

Para Unidos Podemos, la Lomce "recorta o elimina asignaturas básicas como la Historia de la Filosofía", pues se varió el currículo estatal para dar mayor espacio a las matemáticas o a la lengua en detrimento de materias como la citada.

En su iniciativa recuerda que "nueve comunidades autónomas han blindado" la Filosofía en segundo de Bachillerato "aprovechando el margen competencial en el desarrollo de los currículos". Los profesores aseguran -señala Podemos- que la filosofía no es solo necesaria para conocer a grandes personajes como Platón, Aristóteles, Descartes, Espinosa, Hume, Kant, Hegel o Marx, "sino porque aporta capacidad argumentativa, básica en los tiempos actuales, y capacidad analítica".

El exministro José Ignacio Wert afirmó que había "asignaturas que distraen" y por esa "razón" quitó "materias tan significativas en la formación de niños y niñas y adolescentes como la Filosofía y la Música", ha apuntado la formación morada, que ha añadido que hay también "menos horas de música que de religión" cuando esta última, a su juicio, no debería impartirse en las escuelas. "Creemos muy necesario que se abra una reflexión en torno a la reducción de la enseñanza de la materia de Filosofía, así como otras asignaturas de Humanidades", se añade en la iniciativa parlamentaria.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.