Publicidad

LOS EFECTOS DE LA DANA

Una tromba de agua convierte las calles en torrentes en el centro de la Península

La gota fría ha provocado lluvias torrenciales, granizo y fuertes vientos en Madrid y Castilla y León. La fuerza del agua ha arrastrado coches, contenedores y mobiliario urbano en Arganda del Rey.

El aguacero ha descargado en el centro de la península grandes cantidades de agua, que combinado con el fuerte viento, ha provocado importantes incidencias en el centro de Madrid.

Arganda del Rey: 21 litros por metro cuadrado

El agua se ha llevado por delante casi todo lo que se ha encontrado a su paso. En apenas 20 minutos han caído 21 litros por metro cuadrado, una tromba a la que no han podido cerrar sus puertas algunos comercios y viviendas. Las calles se han convertido en torrentes que han arrastrado coches, contenedores y todo tipo de mobiliario urbano.

Las intensas lluvias la entrada del Metro de Arganda del Rey en Madrid

Rivas, Valdemoro, Pinto, Boadilla y Fuenlabrada

También se han visto notablemente afectadas por el temporal, con una situación muy similar a la vivida en Arganda.La intensa lluvia también ha dejado riadas en las calles y ha inundado algunas zonas con más de medio metro

Cortes de metro en las líneas 5, 6 y 9

La fuerza del agua ha provocado desperfectos en la Línea 9 de Metro y ha provocado la interrumpción de la misma entre Arganda del Rey y La Poveda, según ha informado el interurbano. En la capital también ha afectado a la circulación de la Línea 6 de Metro entre las estaciones de Puerta del Ángel y Pacífico, en la zona sur de la ciudad, donde la tormenta ha oscurecido por completo el cielo y provocado atascos por la lenta circulación de los vehículos. También en la Línea 5 entre las estaciones de Pirámides y Urgel.

Torrecaballeros y Las Navas del Marqués

Las lluvias intensas han afectado a numerosas otras provincias centrales como Segovia, Ávila y Toledo.

En Las Navas del Marqués (Ávila) hay zonas totalmente anegadas por el agua y en Segovia la lluvia también ha generado atascos y miedo entre los conductores por las dificultades para ver y circular con normalidad.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.