120.00

Publicidad

Barcelona

Una taquillera de RENFE y un joven de Milán entre los 99 grafiteros detenidos por daños a vagones de metro y tren en Barcelona

La Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación para detener a 99 grafiteros que han causado daños en vagones de metro y tren de Barcelona por más de 20.000 euros.

Importante dispositivo policial para localizar y detener a 99 grafiteros que han causado daños valorados en 22.000.000 de euros en vagones de tren y metro de Barcelona.

La “Operación Despertar”, desarrollada por la Policía Nacional con la colaboración de los Mossos d'Esquadra se inició en septiembre de 2019.

Barcelona "destino seguro"

RENFE y Metro de Barcelona había interpuesto 6.741 denuncias desde 2017 hasta 2019 por destrozos en sus convoys y los agentes a su vez, empezaron a tener información- por la declaración de algunos detenidos- de que se consideraba entre el 'mundillo' de los grafiteros que la Ciudad Condal era un lugar seguro y fácil para cometer sus acciones.

El operativo se ha desarrollado en dos fases. En la primera se localizó a 51 grafiteros, presuntos autores de los actos vandálicos y que no residían en Cataluña. Se trasladaban a Barcelona, pintaban los vagones y se volvían a sus ciudades de origen.

En la segunda fase de la operación y ya con la colaboración de los Mossos d`Esquadra, se detuvo a otras 48 personas que vivían en las provincias de Barcelona, Tarragona y Girona.

La taquillera y el italiano

Entre los arrestados se encuentra una grafitera que trabajaba como taquillera a través de una empresa subcontratada por RENFE, y un joven que viajó exclusivamente desde Milán para pintar y que fue detenido a pie de pista tras su aterrizaje en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.