Publicidad

Disputa vecinal

Una mujer denuncia que sus vecinos tiran deshechos a su patio que alegan ser de uso común

La única entrada para acceder al patio es a través de la vivienda de Esther, la propietaria, quien asegura que le han llegado a pedir las llaves de la casa.

En la zona residencial de Majadahonda, en Madrid, una mujer ha denunciado un continuo enfrentamiento de convivencia con su bloque de vecinos por el que demandan ser un patio de uso común.

La disputa se debe a que la única entrada por la que se puede acceder al recinto es a través de la casa de Esther, la propietaria de la vivienda afectada. Incluso, Esther asegura que los vecinos le han llegado a pedir las llaves del domicilio.

Ante su negativa, la vecina ha explicado que han arrojado "de todo" al cercado, desde raspas de pescado, filetes podridos, hasta cáscaras de huevo o tomates. Una situación que ha provocado su malestar y por la que denuncia vivir "con desperdicios". Además dichos actos han producido multitud de desperfectos en los accesorios que decoran el patio, como manchas en los toldos.

Los papeles indicarían que el patio de de uso privativo

Según los papeles correspondientes proporcionados por la propietaria, el patio es de uso privativo. Por otro lado, Esther ha asegurado que le han llegado a decir con descalificativos "que se vuelva a su país".

Sin embargo, los vecinos niegan las acusaciones y sostienen que no "hay pruebas fehacientes de insultos racistas y mucho menos, que arrojen restos de comida por las terrazas".

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Forman parte de un “museo submarino” creado en 2014 para homenajear a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, pero que es prácticamente inaccesible