¿Diversión o negocio?
Una experta en comunicación alerta de los peligros de la sobreexposición de los menores en Youtube
Esther Martínez Pastor, profesora de comunicación, explica que el problema se encuentra en que con las redes sociales los menores están expuestos a nivel global.

Publicidad
En nuestro país hay más de 1.000 canales protagonizados por menores de edad. Los expertos en comunicación estudian este fenómeno, que crece día a día.
El Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) ha reportado 15 canales de YouTube protagonizados por niños de menos de 12 años (60%) y adolescentes (20%) o niños y adolescentes juntos (20%), que promocionan o hacen publicidad de hasta 189 productos, servicios o marcas diferentes.
Esther Martínez Pastor, profesora de Ciencias de la Comunicación y Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos, ha dirigido un estudio sobre menores en Youtube en varios países. Martínez Pastor explica que, según los datos recogidos en su estudio, estos menores suben a la red una media de dos o tres vídeos semanales con una duración media de 15 minutos.
Aunque en principio es un pasatiempo, a veces se convierte en un negocio para los padres. Esto comienza cuando los padres tienen contacto con marcas o las agencias de representación ven los contenidos que suben y se ponen en contacto con su familia.
Más Noticias
-
Langostas gigantes, lluvia de billetes y kalashnikovs en mano, así ha celebrado su boda de uno de los mayores capos de la droga
-
Un vecino de Orense accederá a una herencia millonaria tras demostrar su paternidad con una prueba de ADN recogida de una saliva en la calle
-
Aumentan las condenas en España casi un 10% por diversos delitos
El principal problema es la sobreexposición de los menores. Con las redes sociales ya no son un fenómeno local sino que se convierte en algo mundial.
Publicidad