Coronavirus

Un mes desde el primer decreto de alarma por coronavirus: lágrimas, emociones y esperanza

Los españoles llevan un mes confinados en casa debido al coronavirus. 30 días donde se han visto miles de muertes, calles vacías y mucha esperanza por delante.

  • España lleva 30 días de confinamiento
Balance mes

Publicidad

La pandemia del coronavirus llegó de un día para otro. Los españoles llevan cuatro semanas sin poder salir de casa, para hacer frente a este virus que llegó con fuerza.

Este confinamiento ha modificado la vida como se conocía anteriormente. El sistema sanitario ha cambiado totalmente y los abrazos han quedado prohibidos hasta nueva orden.

Durante un mes, la vida con coronavirus no es lo que se podría imaginar. Calles vacías, vistas únicamente a través de una ventana. Fronteras que se cierran por temor a nuevos contagios. Yaplazamientos de bodas, cumpleaños o viajes.

Un nuevo himno que suena todos los días a través de los balcones con esperanza. Y solidaridad se mire por donde se mire. A pesar de los contratiempos, como el material que no conseguía llegar o el que sí lo hacía pero defectuoso. Ya ha pasado un mes desde aquel día.

Pero todavía no ha terminado. Un mes después, tras 30 días confinados, se espera la desescalada. Más de 160.000 contagios, casi 17.000 muertes, pero más de 60.000 altas. España es uno de los países con más altas del mundo y un país más que logrará superar la pandemia.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.