Sanidad

Un médico de Sevilla denuncia la situación laboral sanitaria: "Me acaban de llamar para una guardia de 24 horas a 3,75 euros la hora"

La situación laboral en Sanidad no agrada a la mayoría de profesionales, quienes afirman que hay mejores condiciones laborales en otros países.

  • La oferta no incluía dieta o desplazamiento
  • Le pagaban 3,75 euros la hora
Médicos trabajando en la lucha contra el coronavirus

Publicidad

La situaciónsanitaria en el ámbito profesional no mejora. Continúan faltando sanitarios y unas mejores condiciones. Un médico de Sevilla ha manifestado su queja en Twitter ante la situación.

"Hola. Soy médico. Me acaban de llamar para hacer una guardia de 24 horas un domingo en Sevilla. A 3,75 euros la hora sin dieta ni desplazamiento. ¡Viva España!, escribe en una publicación AntonioHijano.

Hijano es perito médico, que nunca se ha desligado de las emergencias. Trabaja esporádicamente como interino servicio de traslados de pacientes críticos en Andalucía. Realizar una guardia de 24 horas le saldría por 3,75 euros la hora.

Qué es lo que habría que mejorar

Como sanitario cree que lo primero que habría que mejorar en Sanidad son las condiciones laborales, ya que explica que no hay médicos y enfermeros debido a que prefieren irse a otros países donde recibirán mejores condiciones.

Hacer públicos servicios privatizados como el servicio de traslados de pacientes críticos es otra mejora que Antonio Hijano añadiría. Cree que podría mejorar la Sanidad.

Desde que llegó la pandemia del coronavirus, los profesionales sanitarios no han dejado de trabajar en primera línea contra el virus. Sin embargo, no están de acuerdo con las condiciones laborales en las que se encuentran.

Varios sanitarios explican que prefieren trabajar fuera del país debido a las mejores de condiciones laborales que se encuentran en comparación con España. Un ejemplo fue la huelga indefinida por parte de los médicos interinos (MIR) en Madrid debido a la falta de mejoras en su trabajo.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave