Coronavirus

Un investigador del sueño explica cómo dormir bien durante la pandemia: "Son muchos los factores que están influyendo"

Alejandro Guillén, investigador de la Cátedra del sueño de la Universidad de Granada - LoMonaco, reconoce que es muy importante mantener una rutina durante la pandemia del coronavirus y afirma que el frío puede afectar a la calidad del sueño.

Alejandro Guillén, investigador del sueño

Publicidad

Alejandro Guillén ha hablado en Antena 3 Noticias sobre los efectos que puede provocar la pandemia de coronavirus en el sueño de los ciudadanos. "Durante el confinamiento tuvimos que cerrar el centro, pero vimos que un 58% de personas habían variado sus horarios y rutinas de sueño", afirma el investigador.

Tal y como asegura Alejandro Guillén, la pandemia provocó que un gran número de personas se acostaran más tarde y se levantaran también más tarde: "Había un 39,5% de personas que se acostaban más tarde y un 58% que retrasaban la hora de levantarse. El 41% de las personas estudiadas sufrían un mayor número de despertares y el 29% afirma tener una peor calidad del sueño".

"Hay que cuidar el sueño con las medidas que tienen sentido común. Tratar de mantener una rutina de sueño, una hora de acostarse y de despertarse aunque no tengamos obligaciones laborales. Tratar de evitar cenas muy pesadas. El deporte va a ayudar mucho siempre que pasen al menos dos horas entre este ejercicio y el momento de acostarse", recomienda el investigador.

El frío influye en el sueño

Alejandro Guillén afirma que el frío pude llegar a influir en la calidad del sueño: "El sueño está muy vinculado con factores ambientales. Nosotros tenemos que controlar la temperatura del cuarto. Hay investigaciones que afirman que la temperatura óptima del sueño está entre los 20 y los 23 grados".

El doctor afirma que si la temperatura no es apropiada vamos a tener más despertares, costándonos más el hecho de entrar en una fase profunda del sueño.

Publicidad

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.