Publicidad

LA EMPRESA TOMARÁ MEDIDAS

Un conductor de autobús come pipas mientras conduce porque "no le ha dado tiempo a merendar"

Ha sucedido en Madrid, un conductor de autobús hace todo el trayecto de la línea comiendo pipas y tirando las cáscaras por la ventanilla. Al preguntarle si no le parece peligroso, el conductor no le da importancia y se justifica alegando que no ha merendado.

Un chófer de autobuses interurbanos realiza el trayecto completo entre San Sebastián de los Reyes y Madrid centro, comiendo pipas. Como se puede apreciar en el video, las manos solo están levemente apoyadas en el volante. En una lleva un puñado de pipas y mientras con la otra, las pela y tira la cáscara por la ventanilla.

El conductor hizo de esta forma más de 20 kilómetros, realizando la infracción contemplada en el artículo 18 del reglamento general de circulacion por no mantener la libertad de movimiento, es decir, soltar las manos del volante. Otra infracción que puede apreciarse en el video es la desviación de la mirada de la carretera, ya que para tirar las pipas se pone de costado y se asegura de tirar las cáscaras de las pipas. Y justo ese hecho es lo que lleva a la tercera falta: arrojar objetos a la carretera.

Todo ello sumado al número de pasajeros en manos de las decisiones del conductor, hace que la infracción se eleve a la categoría de conducción temeraria. Esto se puede traducir en una multa de hasta 500 euros y la pérdida de 6 puntos en el carnet. Por otro lado, cuando una pasajera le recrimina la temeridad, el hombre niega que sea peligroso y justifica su actuación diciendo que no ha tenido tiempo de merendar.

La empresa se ha mostrado completamente en contra de este tipo de comportamientos, ha identificado al conductor y afirma que tomará medidas disciplinarias. La Guardia Civil alerta de que son este tipo de situaciones y distracciones las que provocan la primera causa de mortalidad en las carreteras españolas.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.