Publicidad

SOBRE LAS 7 DE LA MAÑANA

Un centenar de inmigrantes logra saltar la valla en Melilla y otros 200 han sido frenados por la Policía

El salto ha sido "violento" por parte de los inmigrantes, que han lanzado piedras contra los agentes y tres guardias civiles han necesitado asistencia médica..

Un centenar de inmigrantes ha logrado saltar la valla fronteriza en Melilla, mientras que otros doscientos han sido frenados por las fuerzas de seguridad de España y de Marruecos, en un salto "violento" en el que han resultado heridos leves tres guardias civiles.

Un grupo de unos trescientos inmigrantes subsaharianos ha intentado superar el vallado, de los que alrededor de un centenar lo ha logrado mientras que el resto han sido rechazados por las fuerzas marroquíes y la Guardia Civil, de acuerdo con los datos ofrecidos por la Delegación.

El salto ha sido "violento" por parte de los inmigrantes, que han lanzado piedras contra los agentes y tres guardias civiles han necesitado asistencia médica. Uno de los guardias civiles ha resultado herido por uno de los garfios que utilizan los inmigrantes para escalar la alambrada, otro al recibir una patada y un tercero en una caída, según la Delegación.

El último salto a la valla con entrada de inmigrantes tuvo lugar el pasado 6 de febrero, cuando un grupo de cuarenta subsaharianos trató de acceder a Melilla por la misma zona donde se ha producido el de hoy.

Publicidad

Piso de Eibar desde el que se arrojó el sofá

Una butaca tirada desde un tercer piso hiere de gravedad a un hombre en Eibar

La Ertzaintza ha detenido a un joven de 21 años como autor de un delito de imprudencia grave. El piso desde dónde se produjo el lanzamiento está ocupado de manera ilegal por varios jóvenes que causan numerosos problemas a los vecinos.

Persona dando comida a un indigente en la calle

Los bocadillos de las monjas atraen la delincuencia en el barrio sevillano de San Marcos

Los vecinos de este céntrico barrio sevillano denuncian la falta de seguridad en sus calles. Aseguran que la labor social que realizan las monjas del convento de Santa Isabel atrae a numerosos sintecho. Por su parte, desde el convento defienden el reparto de comida y que la falta de seguridad no es su competencia, sino del Ayuntamiento.