Coronavirus
Un agente de Policía: "Los estafadores están aprovechando que pasamos más tiempo en casa con el móvil"
El subinspector de Policía Nacional experto del grupo de redes sociales del Cuerpo nos da algunas claves para evitar los fraudes y bulos durante estos días.

Publicidad
La Policía ha contabilizado miles de fraudes y robos durante este confinamiento por el coronavirus.
Víctor Fernández, subinspector de Policía Nacional experto del grupo de redes sociales del Cuerpo, ha explicado que estos días los intentos de estafa a través de redes sociales y mails han aumentado para intentar quedarse con nuestros datos bancarios.
La vía de entrada de las estafas puede ser un sms, un mensaje en WhatsApp o mail, y alerta de que "los estafadores están aprovechando que hay un mayor número de víctimas potenciales porque pasamos más tiempo en casa con el móvil y están afinando estas estafas, buscando que nos lo creamos, así que intentarán basarse en la actualidad".
Asimismo, Fernández alerta de la peligrosidad de clickar en un enlace de alguien que no conocemos, al igual que descargar archivos.
En la emergencia que estamos, en materia de seguridad y sanidad confiemos únicamente en fuentes oficiales directas, contrastemos siempre, podemos ser víctima de bulos o fraudes.
Más Noticias
-
La Guardia Civil moviliza a más de 130 antidisturbios ante el primero de los "tres días calientes" que se esperan en Torre Pacheco
-
Queman una mezquita en un municipio de Barcelona y todo apunta a que fue intencionado
-
Confunden a un menor de Torre Pacheco con uno de los agresores del vecino de 68 años: "A mi hijo le han pegado un golpe en el tímpano que casi se lo rompen"
Puedes volver a ver el 'Especial coronavirus' en ATRESplayer.
Publicidad