Los científicos siguen corroborando los "signos de agotamiento" del volcán de La Palma aunque han detectado concentración de gases en algunas de las zonas de exclusión todavía suficientemente altas como para provocar la muerte de una persona en 30 minutos.
Los servicios de emergencias de Canarias difundieron un vídeo grabado por efectivos de la UME dentro de la zona desalojada en torno al volcán de La Palma, que entró en erupción el pasado 19 de septiembre.
El vídeo va acompañado del siguiente texto: "Cualquier ser humano sin la máxima protección hubiera quedado inconsciente en apenas unos minutos".
Principalmente entre estos gases se detecta monóxido de carbono. "Como puede observarse, la emisión de monóxido de carbono se produce en un área muy amplia de la zona de exclusión y no solo en el penacho del volcán", recalca el vídeo.
Si no se produce ningún repunte en la actividad del Cumbre Vieja este sábado se dará por finalizada la erupción pero "quedarán por delante "muchas semanas" de "situación de riesgo para la población".