Homenaje a las víctimas en Barcelona

Publicidad

85 DÍAS INGRESADA

La última persona que quedaba hospitalizada por el atentado de Barcelona es dada de alta

Una mujer que sufrió politraumatismos graves al ser atropellada por la furgoneta que irrumpió en Las Ramblas, la última persona herida que quedaba hospitalizada, ha sido dada de alta del Hospital Mútua de Terrasa, donde ha sido sometida a alguna intervención quirúrgica.

La última persona herida que quedaba hospitalizada tras el atentado de La Rambla de Barcelona del pasado 17 de agosto será dada de alta hospitalaria este jueves, según han informado fuentes del Hospital Mútua de Terrassa, donde ha estado ingresada.

La última víctima de los atentados perpetrados en Cambrils (Tarragona) y Barcelona que estaba aún hospitalizada es una mujer, vecina de una localidad de la comarca del Vallès Occidental, que sufrió politraumatismos graves al ser arrollada por la furgoneta que irrumpió en La Rambla.

En el atentado de Barcelona murieron 14 personas en La Rambla -más otro hombre que fue apuñalado en la huida del terrorista- y más de un centenar resultaron heridas, 15 de ellas graves. La última herida hospitalizada ha tenido que permanecer 85 días ingresada, tiempo en el cual ha tenido que ser sometida a alguna intervención quirúrgica debido a la gravedad de las heridas que sufrió.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.