Publicidad

violencia de género

Cientos de personas muestran su condena, pesar y repulsa por el asesinato de una mujer en Úbeda

Un hombre ha sido detenido por la muerte violenta de su expareja en Úbeda. Frente al Ayuntamiento se ha leído un manifiesto en contra de la violencia de género y a su término se ha guardado un minuto de silencio.

Varios cientos de personas han mostrado este sábado en una concentración convocada ante las puertas del Ayuntamiento de Úbeda (Jaén) su condena, pesar y repulsa por la muerte violenta anoche de una mujer de 40 años, ocurrida anoche en esta localidad y tras la que se detuvo a su expareja, de 51 años. El Ayuntamiento ubetense ha convocado la concentración y ha decretado tres días de luto por esta muerte violenta, al tiempo que ha decidido que las banderas ondeen a media asta en señal de duelo.

La concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Úbeda, Josefa Chinchilla, ha leído un manifiesto en contra de la violencia de género y a su término se ha guardado un minuto de silencio.

En la concentración a las puertas del Ayuntamiento han asistido numerosas personas, además de miembros de la Corporación municipal, la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño; y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Ana Cobo.

La mujer era natural de la localidad sevillana de Arahal y se había desplazado al municipio jiennense hacía unos dos años, mientras que el presunto asesino procede del también municipio sevillano de Osuna, según han indicado a Efe fuentes de la investigación, sobre la que se ha decretado el Secreto de Sumario, tras ser detenido ayer el presunto autor de los hechos, tras una discusión ocurrida alrededor de las 20:30 horas de ayer en una vivienda en la calle Vandelvira de Úbeda.

La Policía ha confirmado a Efe que se produjo una discusión en el domicilio, aunque debido a que está decretado el secreto de sumario no ha podido precisar las circunstancias de la muerte violenta.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.