Subida del Salario Mínimo

Gobierno y los agentes sociales retoman la negociación del salario mínimo interprofesional

Trabajo y agentes sociales se reúnen hoy para continuar con la negociación del salario mínimo interprofesional para 2021, después de que el Ministerio de Trabajo manifestara su intención de no congelarlo en los 950 euros actuales.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

Publicidad

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, vuelve a reunirse hoy con los Agentes Sociales para negociar el Salario Mínimo Interprofesional de 2021.

Se espera que el Gobierno central proponga una subida, ya que en la reunión de la semana pasada dejó claro que la congelación que piden los empresarios no es una opción.

Mensaje desde Bruselas

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, aseguró la semana pasada desde Bruselas que las reformas que quiere emprender el Gobierno en materia de modernización del mercado laboral "coinciden" con las recomendaciones de la Comisión Europea en esta área.

"El Gobierno de España coincide con la Comisión en que después de 36 años hay que corregir todos esos elementos que nos hacen desiguales", indicó la ministra antes de reunirse con Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía, y Nicolas Schmit de Empleo y Derechos Sociales.

Díaz aseguró estar "muy de acuerdo" con las recomendaciones de la UE que, confirmó, "señalan que España tiene un problema de precariedad, de temporalidad, de segmentación en el mercado de trabajo y de dualidad".

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.