Robos

El 'top ten' de las ciudades con más denuncias por robos de coche al año

Tres de las ciudades que más denuncias acumulan al año por robo de vehículos se encuentran en Barcelona y dos en Sevilla.

Una calle con varios coches aparcados

Una calle con varios coches aparcadosPexels

Publicidad

¿Aparcas tu coche por la noche en la calle? ¿Tomas alguna precaución para que no te lo roben? En España se denuncian al año más de 100.000 siniestros por robo de vehículo según datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) que ha elaborado un 'top ten' de las ciudades con más riesgo.

En el listado se han comparado las cifras de las ciudades con más de 75.000 habitantes y destaca que en los diez primeros puestos hay 3 localidades de Barcelona y 2 de Sevilla. A continuación el ranking:

  • Sevilla (Sevilla)
  • Parla (Madrid)
  • Ciudad Real (Ciudad Real)
  • Melilla
  • Dos Hermanas (Sevilla)
  • Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
  • Fuenlabrada (Madrid)
  • Badalona (Barcelona)
  • Cornellá de Llobregat (Barcelona)
  • Huelva (Huelva)

Entre los modelos más deseados por los ladrones están vehículos ya con ciertos años a la espalda y por ejemplo en 2020 los 5 modelos que acumularon el 18% de los robos fueron: SEAT Ibiza, Volkswagen Golf, SEAT León, Ford Focus y BMW Serie 3.

UNESPA explica que sean estos modelos porque al haber tantos en circulación se necesitan piezas para usar en reparaciones. También en el punto de mira están las furgonetas.

Los expertos recomiendan tener una serie de precauciones para evitar disgustos como pueden ser: dejar el coche siempre bien aparcado, no dejar ningún objeto a la vista, en la medida de lo posible evitar llevar la documentación del vehículo en el interior y sobre todo nunca dejar las llaves puestas.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.