115.007833

Publicidad

okupas

Unos okupas invaden centenares de viviendas en varios pueblos de Toledo

Los vecinos de Lominchar y Mocejón explican el temor que sufren por la llegada de okupas hasta estas dos localidades de Toledo: "Los echan pero vuelven a los dos o tres días", "Todos los días hay robos", aseguran.

  • Las denuncias por okupación de inmuebles se han incrementado en España un 40,9% en cuatro años

En España se registran 40 denuncias al día por okupaciones ilegales de inmuebles. Por este motivo, policías y guardias civiles han pedido una nueva legislación frente a los okupas.

En algunos casos, se okupan varias casas a la vez. Esto ha ocurrido en varios pueblos de Toledo, donde han sido okupadas un centenar de viviendas. Los vecinos dicen que están atemorizados.

Lominchar es una localidad de 2.000 habitantes donde un centenar de viviendas han sido okupadas. Uno de los vecinos asegura que los okupas son violentos: "Te sacan un machete". Esto lo ha confesado sin mostrar su rostro por el miedo a represalias. Además, ha mostrado el estado de su edificio: hay varias viviendas conectadas al agua comunitaria, en el parking hay coches robados y se ven varias puertas reventadas en la escalera.

En el pueblo, los vecinos afirman que se sienten totalmente indefensos: "Los echan pero vuelven a los dos o tres días", confiesa una vecina. "Robos hay todos los días", explica otro vecino.

En Mocejón, otro pueblo de la provincia de Toledo, Marisa ha conseguido echar en dos ocasiones a varios grupos de okupas que intentaron colarse en su vivienda. A pesar de ello, asegura que aún falta mucho para poder vivir tranquilos: "Dejaron curiosa la casa", asegura.

Las denuncias por okupación suben un 40% desde el 2015

Las denuncias por okupación de inmuebles se han incrementado en España un 40,9% en cuatro años, pasando de 10.376 hechos conocidos por las Fuerzas de Seguridad en 2015 a los 14.621 con que se acabó en 2019.

El aumento no se ha detenido y en el primer semestre de este año: las denuncias han subido un 5% con relación al mismo periodo de 2019. Así, Este año se han recibido 7.450 denuncias hasta julio, frente a las 7.093 del primer semestre del pasado ejercicio.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.