Publicidad

SE CELEBRAN ESTA NOCHE

Las claves de la entrega de los premios Oscar 2019

La alfombra roja de los Oscar se va a convertir en unas horas en el lugar más resplandeciente del planeta por donde van a pasar las futuras leyendas del cine.

El tiempo privameral acompañará a la ceremonia de los Oscar. La temperatura aumentará cuando se enciendan todos los focos que iluminan al teatro Dolby donde se van a celebrar los premios.

"Tengo unos nervios increíbles, nos pasa ya en los Goya, pues imagínate en los Oscar", admite Rodrigo Sorogoyen, director de cine.

El chef Jose Andrés será el encargado de presentar el Oscar a mejor película, dice que "tampoco te cuenta por qué te invitan, simplemente te llaman y te dicen oye, que queremos que presentes".

Periodistas e invitados ya tienen preparado su vestuario para la gran noche de los premios. Los premiados de los Oscar 2019 pasaran a ser parte de la leyenda de Hollywood.

Te puede interesar:

José Ángel Abad se 'cuela' en los preparativos de los Oscar para mostrar los rincones más inaccesibles

Jose Ángel 2

El corresponsal de Antena 3 Noticias hace todo lo posible para transmitir la otra realidad en torno a los premios más importantes del cine, y lo consigue: se cuela en la tienda sin acreditación, encuentra a una persona que no sabe cuándo se celebra la gala y se pasea por la alfombra roja antes de que se destape para las estrellas.

Publicidad

Se rompe la tendencia negativa de natalidad en España: aumenta por primera vez en 2024 después de una década

España se queda sin bebés: Los nacimientos bajan un 38% desde 2008, según un informe

España es uno de los países de la Unión Europea con más caída de la natalidad. En total, 15 Comunidades Autónomas y las dos ciudades autónomas están entre las 50 regiones europeas con mayor caída de los nacimientos.

La calle Preciados abarrotada de gente este sábado en Madrid.

Más de la mitad de los españoles cree que la sociedad "está rota y en declive" según un informe: el pesimismo en temas políticos es generalizado

Buena parte de de la población española piensa que el país está en fase de desintegración o en declive. Es una de las conclusiones del informe sobre Populismo 2025, elaborado por la empresa Ipsos. Según esa encuesta el pesimismo está muy politizado.