los ocupantes acabaron estrellando el vehículo

Tiroteo y persecución policial en Puerto Banús

Tiroteo, anoche, en una persecución policial en Málaga. El conductor del coche intentó embestir a los agentes con un coche robado en Francia. El agente respondió con varios disparos, pero no consiguió detener a los dos ocupantes del vehículo, que acabaron huyendo tras estrellarlo en la Cala de Mijas.

Tiroteo y persecución policial en Puerto Banús

Publicidad

La Policía busca a los ocupantes del coche que consiguieron huir tras una persecución policial. Los agentes de policía que intentaban interceptar el vehículo efectuaron cuatro disparos después de que el conductor intentara atropellar a un oficial de Policía local de Marbella. En la persecución el conductor del vehículo se saltó varios semáforos en rojo y superó en ocasiones los 200 km por hora.

Los hechos ocurrieron este jueves hacia las 6 y media de la mañana en la zona de Puerto Banús, después de que una patrulla comenzara a seguir a un conductor que circulaba de forma temeraria, haciendo trompos -giros indebidos- y participando en carreras. Los investigadores comprobaron que el vehículo había sido robado el mes de junio en Francia.

El coche, con una rueda pinchada tras haberle alcanzado uno de los disparos, terminó estrellado contra la median en la Cala de Mijas. Los ocupantes abandonaron el turismo y acabaron huyendo.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.