Tiburón Benidorm

El tiburón avistado en Benidorm aparece muerta en El Campello

La tintorera avistada el jueves en Benidorm ha aparecido muerta entre Cala Big y Coleta Fumá, en El Campello. Mientras el tiburón estaba en aguas, se izó la bandera roja para prohibir el baño.

Tintorera vista este jueves en Benidorm

Publicidad

La tintorera o tiburón azul avistada el jueves en Benidorm ha aparecido muerta entre Cala Big y Coleta Fumá, en El Campello. El Ayuntamiento procedió a cerrar sus playas por seguridad tras el avistamiento.

El animal fue visto primero en la Vila Joiosa durante la mañana, según indican fuentes de la Fundación Oceanogràfic. En el lugar, la Unidad Aérea de la Policía Local captó imágenes del animal en la Cala Bol Nou, que fue cerrada al baño durante varias horas.

Horas más tarde, el tiburón ha sido avistado en El Campello, primero en cala Lanuza y después en la zona del Barranco de Aigües, según indican fuentes municipales. Mientras el animal estaba en las aguas, se ha izado la banderaroja para prohibir el baño.

Reintroducido en el mar

La tintorera, de 2,5 metros, quedó varada en la Playa de Poniente de Benidorm, en Alicante, el pasado jueves. Esto provocó que los bañistas fueran desalojados. El tiburón fue reintroducido a mar abierto gracias a la intervención de los técnicos.

La Fundación Oceanogràfic explica que no pueden confirmar si se trata del mismo animal varado en Benidorm, aunque "todo apunta a que si".

En esta ocasión, los equipos de expertos marinos no se han desplazado hasta el lugar, ya que solo intervienen en los casos de varamientos y cuando es "estrictamente necesario". Sin embargo, mantuvieron la comunicación con los servicios municipales.

Publicidad

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.

Multas a quienes reservan la primera línea de playa

Multas de hasta 300 euros en Torrox a quienes “reservan” la primera línea de playa y desaparecen

El municipio malagueño refuerza la vigilancia contra esta práctica incívica, regulada desde 2014. En una década se han retirado más de 500 enseres abandonados. Este verano ya van cerca de 50 y diez multas. La ocupación irregular de la playa ha descendido un 80%.