Abuso sexual

El testimonio de la madre de una de las niñas víctimas de abuso sexual en Huelva: "Les pellizcaba los pechos y les daba azotes"

El juzgado ratifica la prisión provisional para el entrenador de Huelva Se le acusa de presunto abuso sexual a varias menores

Las manos de una de las madres denunciantes

Publicidad

Fue gracias a la denuncia de una de las víctimas cuando empezó a destaparse los abusos de este entrenador de un club de fútbol femenino. Una de las niñas, de 15 años, acudía a sus padres asustada a contarles lo ocurrido. "La tuvo encerrada en su despacho con él más de 2 horas", declaraba la madre.

Tras esta denuncia, casi una veintena de menores han denunciado haber sufrido también abusos de este hombre de 62 años. "Les pellizcaba los pechos, les daba azotes", decía otra progenitora. Era un comportamiento que las menores ya tenían normalizado con su entrenador, "las decía que era normal desnudarse delante de él o quedarse en ropa interior", denunciaban las madres.

Al una de ellas animarse a denunciarlo, otra le escribió para decirle que le había pasado lo mismo y que no estaba sola. A raíz de esa denuncia varias menores, que entrenaban con él en un club de Huelva, han denunciado los mismos hechos.

Los padres declaraban que el presunto abusador, sabía ganarse muy bien la confianza de las niñas y también de los padres, "yo dejaba a la niña con toda la tranquilidad del mundo". Algunas madres dicen que sus hijas pidieron cambiar de equipo, pero no contándoles el motivo real.

Los hechos se siguen investigando y la Policía no descarta algún otro caso en los 30 años que este hombre estuvo como entrenador. De momento, el juzgado ha ratificado la medida de prisión provisional, comunicada y sin fianza para el entrenador de fútbol femenino y técnico de instalaciones de la Universidad de Huelva.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.