Coronavirus Aragón

Teruel ciudad sale del cierre perimetral pero Aragón y las provincias se mantienen confinadas ante el coronavirus

Las nuevas restricciones en Aragón levantan el cierre perimetral de la ciudad Teruel por su mejora en la incidencia del coronavirus. No obstante, la comunidad y sus 3 provincias seguirán confinadas hasta el 19 de marzo, para evitar una rápida desescalada que lleve a un repunte de contagios de COVID-19.

Nuevas medidas, restricciones en Aragón, confinamiento en Madrid, Cataluña, Valencia y últimas noticias del coronavirus en España

Publicidad

La ciudad de Teruel sale del cierre perimetral. A partir de este martes, el municipio saldrá del confinamiento, tal y como solicitó su alcaldesa Emma Buj, dada la mejora en la incidencia del coronavirus. No obstante, el departamento de Sanidad de Aragón ha decidido mantener la medida en las provincias y en la comunidad, como mínimo, hasta el 19 de marzo.

El decreto, publicado la pasada medianoche en el Boletín Oficial de Aragón, mantiene vigente el confinamiento entre provincias y en la región otras 2 semanas, mientras que el municipio de Teruel quedará exento de esta medida frente a la pandemia del COVID-19.

La decisión se debe a la mejora en la evolución del coronavirus en la ciudad. Si bien llegó a tener una afectación muy elevada con incidencias superiores a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en 7 días, a día de hoy su situación epidemiológica está lejos de esas cifras.

El descenso de la tasa del coronavirus en el municipio de Teruel ha sido muy rápido, llegando el pasado domingo a los 116 casos por cada 100.000 habitantes, lo que ha permitido que salga del cierre perimetral.

Las provincias y Aragón mantienen el confinamiento

Tal y como advierte Sanidad, una rápida desescalada puede suponer la llegada de una cuarta ola, por lo que la prudencia frente a las restricciones debe estar implícita en la toma de decisiones.

Es así como ha querido hacerlo el Gobierno de Aragón, que pese a continuar el descenso en su incidencia de COVID-19, ha decidido mantener el cierre de la comunidad y de las provincias para asegurar su lucha frente a la pandemia.

La evolución del coronavirus en Aragón

El máximo de incidencia que llegó a acumular la comunidad se dio en la semana 3 de la tercera ola, del 18 al 24 de enero, llegando a los 380 casos por cada 100.000 habitantes. A partir de ahí, la tasa de coronavirus empezó a bajar, hasta llegar a los 89 casos actuales.

Además, otros indicadores muestran también la mejora en la evolución epidemiológica, pero el nivel de afectación sigue siendo elevado, por lo que optan por mantener vigentes los confinamientos perimetrales, así como el toque de queda.

Restricciones vigentes por COVID-19 en Aragón

En lo que se refiere a la primera restricción, quedará limitada la entrada y salida de personas a la comunidad y provincias hasta las 00:00 horas del 19 de marzo, prorrogándose así 2 semanas más.

En cuanto a la limitación de la movilidad nocturna, también se mantendrá hasta el mismo día de los cierres tal y como estaba establecida, de 23:00 horas a 6:00 horas, al tiempo que los grupos máximos de reuniones sociales serán de 6 personas salvo en interiores de la hostelería, que se reducen a 4.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave