Hospital Vall d'Hebron

Un tercio de los agresores sexuales a niñas y adolescentes son menores de edad

El Hospital Vall d'Hebron ofrece un balance de las víctimas que ha atendido en el último año.

Imagen de archivo de un coche de policía

Imagen de archivo de un coche de policíaPixabay

Publicidad

Los datos extraídos de las víctimas atendidas en el último año por el Hospital Vall d'Hebrón (Barcelona) señalan que un tercio de los agresores sexuales a niñas y adolescentes son menores de edad.

El balance de las menores atendidas por el equipo EMMA muestra que en el último año se han atendido más casos. Este último año se atendieron 341 casos, y en el mismo periodo del año anterior 307. Un 79% de los casos atendidos son víctimas de violencia sexual. Se trata de menores, mayoritariamente mayores de 13 años (42%), pero también hay un 34% con edades entre los 8 y 12 años.

En cuanto al agresor, el 32% de los que atacaron a las víctimas atendidas por el equipo EMMA son también menores de edad. Según recoge EFE, la psicóloga clínica del equipo EMMA Mireia Forner, ha destacado que los agresores empiezan a mostrar tendencias violentas incluso años antes de la agresión sexual y destaca la necesidad de una buena educación sexual y afectiva.

Según los datos del balance del hospital, los autores de las agresiones son casi siempre conocidos de las víctimas (83%) y, aunque hay casos en el entorno escolar o de ocio, la violencia sexual se sigue produciendo de forma mayoritaria dentro del ámbito familiar. Un 50% de los casos representa la violencia intrafamiliar donde el principal agresor es el padre (34%).

Client Challenge

El Hospital Vall d’Hebron ha puesto en marcha la campaña de concienciación #UnDeCadaCinc -1 de cada 5 niños, niñas y adolescentes son víctimas de violencia sexual, según el Consejo de Europa- con el eslogan 'No dejemos que sea un secreto'.

Client Challenge

Publicidad

Isabel Preysler

Isabel Preysler abre su "verdadera historia": las cartas de Vargas Llosa y la confesión sobre el amor de su vida

La socialité presenta en Madrid sus memorias Mi verdadera historia y exhibe cartas íntimas de Mario Vargas Llosa para sostener que “Mario fue feliz conmigo”. Entre recuerdos y rectificaciones, admite cirugías, celos y revela que Miguel Boyer fue su gran amor.

Cami, el primer perro en acompañar a una víctima de violencia de género

Cami, la perra que hace historia en un juicio por violencia de género en España

El Palacio de Justicia de Huelva ha sido el escenario de esta experiencia pionera en nuestro país. Una perra adiestrada acompaña a una víctima de violencia de género para reducir su ansiedad durante el proceso judicial, dentro del programa AUVA de la Junta de Andalucía.