Operación salida

Tercer día de la operación salida de la DGT: mañana de retenciones y fluidez durante la tarde

La Dirección General de Tráfico estima una media de 6,9 desplazamientos por carretera durante el primer fin de semana de agosto.

Operación salida por las vacaciones

Publicidad

La Dirección General de Tráfico puso en marcha el jueves la segunda operación salida de tráfico del verano. Esta operación, que finalizará mañana, tiene como objetivo dar cobertura a los 6.880.000 movimientos por carretera previstos hasta las 00:00 horas del domingo.

Esta operación es la más importante de todo el verano en cuanto a movimientos de vehículos ya que se prevé que se realicen 52.871.000 desplazamientos por las carreteras españolas.

Según afirma la DGT, durante estos cuatro días se producirá un importante movimiento de vehículos por todas las carreteras de la geografía nacional. En esta operación salida coincidirán en carretera los desplazamientos de vehículos generados por el comienzo del mes vacacional de agosto, los desplazamientos de largo recorrido en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y los destinos principales las zonas turísticas de costa.

Asimismo, durante los días en los que se desarrolla esta Operación Especial continuará la afluencia de vehículos magrebíes y portugueses por las carreteras españolas. Dichos vehículos se dirigen hacia los puestos fronterizos de sus países de origen en sentido entrada.

Este operativo cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos como técnicos. Entre los medios humanos, se encuentran agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera. De la misma manera, la DGT ha desplegado medios técnicos entre los que se encuentran radares fijos y móviles de control de velocidad, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.

Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se han adoptado medidas como la instalación de carrilesreversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria.

Las previsiones de tráfico

Para el primer día de la operación salida, la DGT contemplaba importantes problemas de circulación.

Para hoy, el tercer día de la operación, la DGT prevé un tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos en un horario de 9 a 14 de la mañana. De la misma manera, la circulación de mañana podría ser conflictiva en trayectos de corto recorrido por carreteras que comunican poblaciones del litoral y accesos a zonas de playa.

Mañana por la tarde, comenzará el retorno por lo que se presentarán intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en varios puntos.

Los consejos de circulación

La DGT recuerda, que durante el mes de julio, han fallecido 111 personas. Esta cifra no deja de ser preocupante, ya que cada año se producen más imprudencias.

Para evitar accidentes, la DGT propone varios consejos de circulación que son imprescindibles para poder realizar un desplazamiento seguro:

  • Programar con antelación la ruta del viaje
  • Revisar los neumáticos, frenos y luces
  • Evitar los días y horas de mayor intensidad de circulación
  • Descansar y dormir antes de realizar el viaje
  • Mantener siempre la distancia de seguridad
  • Circular con el depósito de combustible lleno
  • Todos los ocupantes del vehículo deben protegerse con el cinturón de seguridad
  • No coger el móvil u otro objeto que pueda distraer

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad