Pirineo Aragonés

El temporal activa la alerta por desbordamientos del río Ebro en Navarra y por acumulación de nieve en Aragón

El temporal está dejando una acumulación de nieve en 24 horas de 20 centímetros en Huesca. Además, en puntos de Navarra preocupan las posibles inundaciones ante la crecida del Ebro.

El temporal activa la alerta por desbordamientos del río Ebro en Navarra y acumulación de nieve en Aragón

Publicidad

Eltemporal de frío sigue azotando el Pirineo aragonés. La nieve ha dificultado el acceso de los coches por las carreteras, llegando a cortar algunas de ellas. El riesgo de nevadas es importante (naranja), con acumulación de nieve en 24 horas de 20 centímetros, en especial en la mitad occidental, con la cota de acumulación desde los mil metros. En esa misma zona, se ha activado el aviso amarillo por aludes en cotas altas y por viento del norte con rachas de hasta 20 kilómetros por hora.

La situación es parecida en Cataluña. El riesgo de nevadas supone el aviso naranja en el Valle de Arán con acumulaciones de 30 centímetros en 24 horas, y la alerta queda en nivel amarillo en el Pirineo de Lleida y Girona, zonas todas ellas donde el viento puede alcanzar rachas de 90 kilómetros.

El episodio de nieve que ha afectado esta semana al norte del Pirineo catalán ha dejado acumulaciones, en algunos casos, de dos metros de altura y registros récord para un mes de diciembre de los últimos veinte años. Los datos recogidos por las estaciones automáticas del servicio meteorológico de Cataluña (Meteocat) indican, además, que en el caso de Malniu, a 2.230 metros de altura, se ha conseguido también el récord absoluto en un mes de diciembre en los últimos 22 años. Según esos registros, en Certascan (2.400 metros), en el Pallars Sobirà, se han acumulado 218 centímetros de nieve cuando el récord en un mes de diciembre era de 177 centímetros, en el año 2002.

Preocupación por las inundaciones

Preocupa también las localidades de Navarra y Huesca y se hace todo lo posible para evitar un desastre. Los daños son enormes en Funes, donde el río Arga se encuentra en máximos históricos y ha anegado ya la localidad.

En Castejón, en la Rivera navarra, la situación se complica por momentos. Preocupa la crecida del Ebro y se espera que el pico se alcance alrededor de las 3 de la madrugada. De manera preventiva, se ha cortado la carretera nacional 113 que conecta Pamplona con Castejón, así como la que conecta Tudela con Pamplona a su paso por Árguedas. No se descarta tener que cortar uno de los carriles de la autovía A-15.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.