Temporal

El temporal afecta a los trayectos ferroviarios de Galicia: desprendimientos y caída de árboles

El temporal de lluvia, viento y nieve ha dejado 1.543 incidencias en Galicia.

Montes de Galicia

Montes de GaliciaIstock

Publicidad

Los desprendimientos y la caída de árboles sobre las vías han dificultado los desplazamientos de los trenes por la red gallega. Han sido horas complicadas en las carreteras pero también para los que han optado por desplazarse en tren. Las fuertes rachas de viento originaron que muchos árboles y ramas cayesen sobre las vías férreas, y la lluvia provocó desprendimientos y corrimientos de tierra.

La circulación ha quedado ya restablecida después que este miércoles descarrilase un tren por un desprendimiento de piedras y tierra en Silleda, Pontevedra. Los 16 pasajeros que viajaban a bordo resultaron ilesos y continuaron su ruta por carretera.

Tampoco hay que lamentar heridos en el convoy que cubre la ruta desde Ferrol después de que, a la altura de Viveiro (Lugo), un eucalipto quedase atravesado en la vía. En maquinista redujo la velocidad y consiguieron entonces retirar el árbol para continuar con el viaje.

Han sido horas complicadas para los desplazamientos pero lo peor de este tren de borrascas ya ha pasado por lo que, en estos momentos, todo el tráfico ferroviario está restablecido y operando con normalidad.

Más de 1.500 incidencias en Galicia

El temporal que ha azotado todo el país ha dejado sólo en Galicia un total de 1.543 incidencias desde que comenzó este adverso meteorológico, el pasado día 16. La mayor parte de ellas han sido la caída de árboles, por las que han alertado un total de 633 llamadas. Mientras tanto, los avisos por postes y cables dañados por el mal tiempo suman 166.

Después, a causa de las nevadas, hubo 156 comunicaciones, otras 101 por anegamientos, 51 por motivo de desprendimientos de tierra y piedras y un total de 36 derrumbamientos.

La provincia de A Coruña se mantiene como la más castigada, con 640 casos totales, seguida de las de Pontevedra (392), Lugo (369) y Ourense (138).

Publicidad

La previsión de Roberto Brasero

El aviso de Roberto Brasero: "Ojo a las lluvias de julio"

Primer fin de semana de julio ya sin ola de calor, pero igualmente muy caluroso. Y atención a las lluvias y tormentas que algunas pueden ser muy fuertes, sobre todo en el noreste.

César Gonzalo

La AEMET lo confirma: tres semanas más de intenso calor, superior al habitual en verano

Calor y tormentas así se presentan los últimos días de esta semana. Hoy las temperaturas bajan ligeramente en Extremadura, suben de forma marcada en Canarias y las comunidades del Cantábrico, y no cambian en el resto. Fuertes tormentas durante la tarde y noche en la mitad norte. El fin de semana restará tan solo algunos grados.