Suspenden el ingreso en prisión de una joven por agredir a su novio porque era maltratada

Publicidad

Comparativa mismo mes año anterior

El teléfono de atención a víctimas de violencia de género recibió 374 llamadas más durante el confinamiento por coronavirus

El número de llamadas recibidas por el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género 016 durante el confinamiento aumentó un 12,43%, si se compara con las atendidas entre el 14 y el 29 de marzo del año anterior, tras recibir 374 llamadas más. La ministra de Igualdad, Irene Montero, alerta de que el periodo de confinamiento para combatir el coronavirus está haciendo que aumenten este tipo de agresiones machistas.

Si la quincena del aislamiento por el estado de alarma se compara con el periodo que va del 14 al 29 de febrero, justo el mes anterior, la subida es del 18,21 %, con 521 llamadas más al 016. Al hacer la comparación del mes completo, en marzo de 2020 el 016 ha recibido un 10,52% más de llamadas, tras subir el número en 597, de 5.674 a 6.271.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha informado este miércoles de los incrementos de solicitudes de ayuda recibidos por el 016, tanto por vía telefónica como a través de su servicio telemático 016-online@mscbs.es. Las consultas en línea del 14 al 29 de marzo se incrementaron en un 269,57%, en relación al mismo periodo de 2019, han subido un 269,57%, al pasar de 23 a 85.

Si se compara el mes completo, las consultas telemáticas han crecido un 182,93%, pasando de 41 a 116.Además, en sus primeros ocho días de funcionamiento, el servicio de asistencia psicológica y de apoyo emocional a víctimas por mensajería instantánea (Whatsapp) ha recibido 169 consultas.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@mscbs.es. Las víctimas de maltrato también pueden acceder a un servicio psicológico inmediato que se presta vía mensajería instantánea (Whatsapp) a través de los teléfonos 682916136 y 682508507.

"Las mujeres maltratadas podrán salir a la calle a pedir ayuda pese al estado de emergencia"

Si una mujer se encuentra en una situación de emergencia debe llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil) y, en el caso de no poder realizar una llamada, puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, que envía una alerta con su ubicación a las fuerzas de seguridad. Asimismo, la ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguraba este miércoles en Espejo Público que una mujer maltratada puede salir de su domicilio si lo precisa para pedir ayuda pese al estado de alarma.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.