RESCATE DE JULEN
Un TEDAX cuenta cómo se vivió el momento en el que hallaron a Julen dentro del pozo
El teniente Salvador Serrano, experto en explosivos, explica cómo se desarrollaron los trabajos de excavación de la galería horizontal.

Publicidad
El teniente Salvador Serrano, encargado de formar al equipo de los TEDAX y especialista en microvoladuras, explica que el personal encargado de llevar a cabo el rescate de Julen del pozo de Totalán ha trabajado con explosivo muy particular con el objetivo de que la explosión fuera menos invasiva para proteger así el cuerpo del pequeño.

El trabajo con explosiones entrañaba cierto riesgo para los mineros, pero era necesario porque la roca era tan dura que se necesitaban taladros para poder trabajar. Una vez que se producían las explosiones, había que esperar entre 30 y 50 minutos para volver a entrar porque era necesario airear la zona dado que el polvo podía resultar tóxico.
El teniente Serrano indica que hubo que traer más carga en un helicóptero porque no se había previsto que se necesitaran hacer tantas explosiones.
Más Noticias
-
Última hora incendios en España en directo: el incendio en Lubrín sigue calcinando Almería tras la evacuación de varios vecinos de Bédar
-
Detenido en Platja d’Aro un hombre por lanzar una mesa contra un niño de 5 años
-
Besar a un dragón azul en la playa: el peligroso reto viral del pez cuyo veneno es peor que el de una medusa
Preguntado sobre cómo vivieron sus compañeros el momento en el que terminaban la galería horizontal y llegaban al punto donde estaba el pequeño Julen, Serrano indica que fue una mezcla de "alegría e impacto" por no haber aparecido vivo.
Publicidad