Carnaval

Susto en el carnaval de Navalmoral de la Mata: unos petardos impactan contra el público tras un fallo

El incidente, que no dejó heridos graves, se produjo mientras una multitud de personas se congregaban para disfrutar del entierro de la sardina, acto que pone fin al carnaval.

  • 12 personas fueron atendidas por quemaduras
fuegos artificiales

Publicidad

El final de los carnavales de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sido algo accidentado después de que una caja de petardos reventara a ras de suelo e impactara contra el público. Una multitud de personas se congregaban para celebrar el entierro de la sardina, acto que pone punto y final al carnaval, y el fallo en la pirotecnia dejó un final amargo de las fiestas.

Por suerte, no hubo heridos graves, tan solo 12 personas tuvieron que ser atendidas por quemaduras. "En vez de salir en vertical, salieron en dirección horizontal, hacia la gente", asegura Pedro Fernández, portavoz del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, que está estudiando cuál fue la causa que provocó el fallo pirotécnico.

Los daños personales pudieron ser mayores: "Una madre apartó a su hija en un acto reflejo y es lo que sirvió para que no le diera de lleno en el ojo", explica Jaime Martín, voluntario de Protección Civil a Antena 3 Noticias. "Yo pisé un petardo y me explotó en el pie", asegura una de los heridos en el accidente.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.