Publicidad

EN EL TEATRO FERNÁN GÓMEZ

Los superhéroes toman Madrid en una exposición

Están a punto de cumplir 80 años, pero conservan la fuerza y vitalidad del primer día. Incluso es probable que los superhéroes estén pasando por una segunda juventud. Y tiene mucho que ver el salto que han dado del cómic a la pantalla del cine. Millones de fans en todo el mundo siguen fielmente las nuevas aventuras que nacen de la imaginación de guionistas y dibujantes, entre ellos, muchos españoles.

La vida de superhéroe no debe ser fácil. Y diseñar uno, tampoco. Hasta que los vemos en acción estos personajes pasan por muchas fases. Una de las más importantes está protagonizada por los dibujantes. Y en especial por aquellos que firman con apellido español. Es el caso de Carlos Pacheco, Rafa Sandoval y Jesús Merino.

"Fue el primer dibujante que dibujó a Superman sin los famosos calzoncillos rojos por fuera del traje", cuenta el comisario de la exposición, Emilio Gonzalo.

Y que también  renovó su estética, hasta entonces un poco anclada en el pasado. En la muestra pueden verse los trajes originales que han llevado los actores en la película. Impresiona el tamaño de los músculos de Batman. También son los de Ben Affleck. El actor tuvo que realizar muchas horas de ejercicio para conseguirlos.

Estos y otros detalles del universo DC se exponen estos días en Madrid. "Me encanta cómo están caracterizados los muñecos con los personajes de las pelis", expresa una visitante de la exposición.

Queda demostrado que hay héroes para rato. Escuadrón Suicida llegará a la gran pantalla española en el mes de agosto y Wonder Woman prevé su estreno en 2017.

Publicidad

Client Challenge
Isabel Preysler

Isabel Preysler abre su "verdadera historia": las cartas de Vargas Llosa y la confesión sobre el amor de su vida

La socialité presenta en Madrid sus memorias Mi verdadera historia y exhibe cartas íntimas de Mario Vargas Llosa para sostener que “Mario fue feliz conmigo”. Entre recuerdos y rectificaciones, admite cirugías, celos y revela que Miguel Boyer fue su gran amor.

Cami, el primer perro en acompañar a una víctima de violencia de género

Cami, la perra que hace historia en un juicio por violencia de género en España

El Palacio de Justicia de Huelva ha sido el escenario de esta experiencia pionera en nuestro país. Una perra adiestrada acompaña a una víctima de violencia de género para reducir su ansiedad durante el proceso judicial, dentro del programa AUVA de la Junta de Andalucía.