Volcán La Palma
Los síntomas contradictorios del volcán de La Palma en las últimas horas
El sistema de realimentación del Cumbre Vieja "está aflojando", según los expertos.

Publicidad
El volcán de La Palma está presentando síntomas de una actividad descendente. En las últimas horas ha descendido la sismicidad y también el tremor. Además, los niveles de azufre indican que el aporte magmático tiene un origen más superficial.
La directora nacional de Vigilancia Volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y portavoz del Comité Científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Carmen López, ha explicado que los indicadores reflejan que la parte más profunda del sistema de realimentación del Cumbre Vieja está siendo "menos activa" y tiene "menos capacidad de nutrir magma, es decir, de alimentar la erupción por más tiempo".
De este modo, el sistema de realimentación "está aflojando".
Se mantiene la suspensión de clases
El Gobierno de Canarias mantendrá mañana martes la suspensión de las clases presenciales en los centros educativos de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Tijarafe y Puntagorda. Así lo han decidido las autoridades hasta que las condiciones meteorológicas mejoren.
Comienzan las obras de emergencia
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha adelantado que a partir de este martes comenzarán las obras de la vía rápida entre Puerto Naos y Las Manchas de Abajo con la LP-213.
Asimismo, ha trasladado a la administración central la necesidad de un corredor de infraestructuras en el oeste de La Palma por valor de 48 millones de euros que forme parte del plan de reconstrucción: "Esta catástrofe natural exige medidas extraordinarias".
Más Noticias
-
La Guardia Civil moviliza a más de 130 antidisturbios ante el primero de los "tres días calientes" que se esperan en Torre Pacheco
-
Queman una mezquita en un municipio de Barcelona y todo apunta a que fue intencionado
-
Confunden a un menor de Torre Pacheco con uno de los agresores del vecino de 68 años: "A mi hijo le han pegado un golpe en el tímpano que casi se lo rompen"
Mañana también se incorporarán dos sismómetros de fondo marino de banda ancha para ayudar en las labores de monitorización del volcán. Se prevé que los aparatos permanezcan en la isla aproximadamente unos 4 meses.
Publicidad