en una rueda de prensa
El sindicato de manteros de Madrid exige medidas para acabar con la "exagerada" persecución del topmanta
El Sindicato de Manteros y Lateros y la Asociación de Sin Papeles de Madrid han pedido que se "despenalice" la venta ambulante como delito. Estos dos colectivos han realizado una rueda en el espacio ECOO en el barrio de Lavapiés para dar "su versión de los hechos".

Publicidad
El Sindicato de Manteros y Lateros y la Asociación de Sin Papeles de Madrid ha exigido "voluntad política" para que se acabe con la "exagerada" persecución de la venta ambulante y han pedido que se "despenalice" esta actividad como delito.
Estos dos colectivos han realizado una rueda en el espacio ECOO en el barrio de Lavapiés para dar "su versión de los hechos" y denunciar que "no se trata de un caso aislado sino que es una situación que se repite diariamente".
Uno de los portavoces del Sindicato de Manteros y Lateros, Serigne Mbaye, ha insistido en que la venta ambulante "no es el sueño de ninguno de los que lo ejercen" porque ellos "quieren trabajar en sus oficios" pero las condiciones de la Ley de Extranjería no les permite "acceder a esos puestos".
"Sin papeles no puedes trabajar pero no podemos trabajar sin papeles", ha recalcado y ha pedido que se realice una "revisión" de la Ley de Extranjería. En relación con lo acontecido el pasado jueves con la muerte de Mame Mbaye, han pedido que se acabe el "racismo institucional" y se ponga fin a las "persecuciones policiales" que son "constantes y habituales", que van desde "agresiones verbales de carácter racista, hasta contusiones y fracturas de manos, pies y brazos".
Según Marta Herrero, abogada del sindicato, las actuaciones policiales en relación con la venta ambulante han aumentado "un 43% en el último año" y ha pedido una "revisión de los protocolos" que ponen el riesgo "la seguridad de toda la ciudadanía".
Más Noticias
-
Un profesor de matemáticas aclara cuánto tiempo se ahorra superando el límite de velocidad y circulando a 140 km/h en autopistas
-
Incautadas más de 3 toneladas de cocaína en A Coruña que habrían llegado en narcosubmarino
-
Encuentran un segundo cadáver entre los escombros tras la explosión de gas en Vallecas
Sobre las declaraciones del delegado de Salud, Seguridad y Emergencias de la capital, Javier Barbero, acerca de que no se produjo "ningún tipo de intervención policial", han asegurado que "no van a entrar en una batalla de relatos" pero que esta afirmación es "una mentira". "Exigimos que se haga justicia a la muerte de Mbaye, que se ponga fin al acoso policial y se den soluciones reales a la venta ambulante", han insistido.
Publicidad