Caso Samuel
Siguen las investigaciones para identificar a más agresores que puedan tener relación con el asesinato de Samuel
La Policía continua investigando para tratar de identificar a más personas que puedan tener relación con la paliza que le dieron a Samuel en A Coruña. No se descartan más detenciones.

Publicidad
La investigación en relación al asesinato de Samuel, el joven de 24 años al que pegaron una paliza en A Coruña, continúa bajo secreto de sumario.
La policía trata de identificar a más agresores. De momento han habido seis detenciones. Tres de esos jóvenes de entre 20 y 25 años han entrado en la cárcel, otro está en libertad condicional. Además, dos menores ingresaron en un centro de menores. No se descarta nuevas detenciones en los próximos días, según avance la investigación.
La jueza acordó el ingreso en prisión de los tres varones por entender que existe riesgo de fuga y posibilidad de alteración o destrucción de pruebas.
Para la identificación de los detenidos ha resultado fundamental la colaboración ciudadana de los testigos de la agresión.
Autopsia de Samuel
Samuel recibió una paliza mortal en A Coruña cuando salía de una discoteca. Se encontraba haciendo una videollamada con una amiga cuando le propinaron los primeros golpes. Al parecer, los agresores creyeron que le estaba grabando. Unos metros más adelante, continuaron golpeando al joven de 24 años.
La autopsia revela que el joven presentaba un golpe en la cabeza de 10 centímetros, importantes lesiones en la cara y fue agarrado con fuerza del cuello durante los minutos que duró la agresión.
Más Noticias
-
La Policía explosiona una mochila sospechosa abandonada junto a la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla
-
Ayuso sobre la nueva avería en el AVE: "España está abandonada por parte de personas que llegaron a la administración para su propio beneficio"
-
María López, la abuela más guapa de España: "Me cuido y me gusta verme bien, la edad no es un límite"
Los amigos y conocidos de Samuel le quisieron rendir homenaje en la Iglesia de San Antón, en A Coruña. También en redes sociales se impulsó un movimiento: "Justicia para Samuel" en el que se pedía que si alguien había estado en el lugar del crimen o pudo ver algo, que no dude en aportar su testimonio.
Publicidad