Semana Santa

Los sevillanos reviven una de sus noches más emocionantes con la 'Madrugá' y miles de nazarenos procesionando

La 'Madrugá' hace revivir las emociones de los sevillanos con miles de nazarenos y seis hermandades recorriendo las calles.

La Virgen de La Esperanza Macarena en la 'Madrugá' de Sevilla

Publicidad

La 'Madrugá' de Sevilla sale a las calles con el desfile de miles de nazarenos. Reviven uno de los momentos más emocionantes y religiosos de la Semana Santa.

La cofradía de Los Gitanos ha terminado su paso por la carrera oficial sobre las 09:25 horas. Aunque seguirán en las calles hasta la una de la tarde. Esta cofradía no se recogerá hasta esa hora. Tampoco lo harán la de la Macarena y la de la Esperanza de Triana.

Una noche de 'Madrugá' esplendorosa la que se ha vivido en las calles de Sevilla. Las cofradías del Silencio, de El Gran Poder y El Calvario ya volvieron a sus templos entre las 06.00 y las 08.00 horas de la mañana, tras salir en procesión minutos después de que se recogieran las cofradías del Jueves Santo.

Miles de nazarenos desfilan en las seis hermandades salen en procesión esta noche tan esperada por los sevillanos. La de la 'Madrugá'. El Silencio, El Gran Poder, La Macarena, El Calvario, la Esperanza de Triana y Los Gitanos recorren la capital andaluza en medio de un gran fevor popular. Solo la cofradía de la Macarena cuenta con 3.900 nazarenos.

Con una masiva afluencia de público y sin graves incidentes, las seis hermandades pudieron salir hacia la Catedral. Hasta la salida de Calvario a las 04.00 horas no se habían registrado más de una docena de incidencias por parte del 112, recoge 'Efe', que resumía la noche en atenciones por desmayos y mareos.

"Gracias Policía de Sevilla y Policía Nacional por hacer posible esta #MadrugáSevilla sin incidencias", destacaba Emergencias Sevilla en Twitter.

La 'Madrugá' de Sevilla: pasan por la Carrera Oficial

La del Silencio, la de los Primitivos Nazarenos de Sevilla salía a la misma hora que la hermandad del Gran Poder, a la 01.00 horas. El Calvario ha sido la siguiente en pasar por la Carrera Oficial, y la tercera de la nómina del día en finalizar su estación de penitencia.

Justo después de la Magdalena ha sido Triana quien ha pasado por este recorrido común a todas las hermandades. La cofradía de la calle Pureza, con el Cristo de las Tres Caídas y la Virgen de la Esperanza, salía poco después de la 01.30 horas.

La hermandad de los Gitanos ha sido la encargada de poner el broche de oro en La Campama a esta noche en Sevilla.

Amplio dispositivo de seguridad en la Semana Santa de Sevilla

Ese dispositivo especial de seguridad cuenta con más de 6.000 agentes de fuerzas y cuerpos de seguridad, sanitarios y resto de servicios. Hay 1.870 agentes de la Policía Nacional, 1.204 agentes de la Guardia Civil y 1.055 agentes de la Policía Local. Además, se ha desplegado un sistema de videovigilancia "sin precedentes", con 106 cámaras fijas.

Publicidad

Coche de la Guardia Civil

Desarticulada una organización criminal que secuestró y torturó durante 3 días a uno de sus miembros por perder droga

Se han detenido ocho personas y se ha dictado una orden de búsqueda para uno de los miembros fugado. Los jefes de organización acusan al agredido de haberse quedado con un alijo de droga que ha desaparecido.

Los aeropuertos de Aena prevén 21.327 vuelos este fin de semana, un 0,3% más que en 2024

7 aeropuertos españoles entre los diez que más reclamaciones generan, según una web especializada en quejas de vuelos

'Reclamio' asegura que los aeródromos Adolfo Suárez-Madrid Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat encabezan la lista. Le siguen Lisboa, y los españoles Palma de Mallorca, Málaga, Gran Canaria y Tenerife Norte.