Galicia

Seis jóvenes de Lugo, investigados por hacer caballitos en la vía pública y subirlo a Internet

La Guardia Civil está investigando a varios jóvenes por un posible delito de conducción temeraria. Ante la gravedad de los hechos, se ha procedido al decomiso de cuatro motocicletas.

Caballito en mitad de la calle

Publicidad

La ya conocida como operación ‘Wheelie’, término que en inglés hace referencia al 'caballito' y otras acrobacias similares, se salda con seis investigados, todos ellos vecinos de Lugo y Lalín (Pontevedra). La operación policial ya había comenzado a finales del año pasado, tras detectar en redes la publicación de varios vídeos.

El material que publicaban en redes, incluso con resonancia a nivel internacional, contenía todo tipo de piruetas e infracciones: derrapes, ponerse de pie o de rodillas en el asiento, conducir sin manos o incluso invasiones de carriles en carreteras con tráfico en ambos sentidos.

En total, la Guardia Civil ha detectado 21 situaciones en donde se podría haber producido un delito de conducción temeraria, la mayoría en calles y carreteras de la capital lucense, pero también en Guntín, Portomarín, O Páramo y Friol, aunque hay ejemplos por toda la provincia. Los jóvenes utilizaban motos y quads para realizar estas acrobacias, que luego publicaban.

Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, las conducciones que se investigan se realizaban “estando inmersos en la circulación, contraviniendo las más elementales normas de seguridad y coincidiendo en la zona no solo con otros vehículos, sino también con usuarios vulnerables”. De hecho, ciclistas, peatones u otros usuarios llegaron a recriminar a los jóvenes el riesgo que tenían las maniobras que estaban realizando, al suponer un riesgo evidente de sufrir un accidente.

Las diligencias las lleva el Juzgado de Primera Instancia de Lugo y, por el momento, se ha procedido al decomiso de cuatro motocicletas, debido a la reincidencia de los infractores.

Para este tipo de delitos, el Código Penal establece penas de cárcel entre los dos y los cinco años, multa de doce a veinticuatro meses e incluso privación del derecho a conducir durante un período de seis a diez años.

En 2022 se dictaron en España 104.660 sentencias condenatorias por delitos relacionados con la seguridad vial, un 10% más que el año anterior. Nunca antes se habían superado las 100.000 condenas.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.