Croqueta contaminada

Secuencia de un envenenamiento: así introdujo la droga en la croqueta la mujer de Zaragoza

A continuación esbozamos el paso a paso de cómo envenenó, presuntamente, la croqueta de su exmarido para sacarle dinero de su cuenta.

La croqueta envenenada

Publicidad

A este plan de estafa le salen flecos sueltos por todas partes. La detenida ha dejado un reguero de huellas que ha facilitado las labores de investigación. Los hechos ocurrieron en Zaragoza el pasado mes de agosto pero ella ha sido arrestada el 11 de noviembre, la víctima un conocido abogado de la capital aragonesa.

A continuación podemos ir explicando paso a paso cómo se comete el delito. La detenida queda en un bar con su exmarido y aunque su intención era tomar algo en la terraza como llueve tienen que entrar al interior. Ella decide sentarse en la mesa más alejada, pero la que mejor visibilidad tiene de la barra.

Para introducir la benzodiazepina en la croqueta pide a su exmarido que se levante de la mesa en dos ocasiones. La primera es cuando llega la croqueta que con la excusa de que quiere una bebida le dice a él que se acerque a la barra a pedirla. Ella aprovecha ese momento para hacer un pequeño agujero a la croqueta e introducir parte del medicamento machacado. La víctima regresa a la mesa pero con otra excusa ella consigue que vuelva a levantarse, minutos que aprovecha para introducir la dosis completa.

Finalmente él come la croqueta, a posteriori ha confesado que sí que notó que sabía amarga pero en ese momento tenía hambre y se la comió sin objeciones. Poco después la víctima pierde la consciencia y es entonces cuando ella, presuntamente, aprovecha para desde el móvil de su exmarido hacer hasta 4 transferencias de entre 2.000 y 5.000 euros hasta los 27.000 euros totales que envía a cuentas suya y de su hija.

La víctima ha hablado con Espejo Público y ha manifestado estar "destrozado" y por el momento prefiere no hacer declaraciones.

Publicidad

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.

Multas a quienes reservan la primera línea de playa

Multas de hasta 300 euros en Torrox a quienes “reservan” la primera línea de playa y desaparecen

El municipio malagueño refuerza la vigilancia contra esta práctica incívica, regulada desde 2014. En una década se han retirado más de 500 enseres abandonados. Este verano ya van cerca de 50 y diez multas. La ocupación irregular de la playa ha descendido un 80%.