Publicidad

Refugiados

Se incrementa el número de refugiados latinoamericanos que pide asilo en España

A Madrid llegan 150 familias cada semana y los centros de acogida no son suficientes.

  • Desde Samur Social en Madrid aseguran estar colapsados
  • Los refugiados huyen del país latinoamericano El Salvador

Cada vez son más las solicitudes de refugiados latinoamericanos que piden asilo diplomático en España. En Madrid se estima que llegan 150 familias cada semana.

Los centros de acogida no tienen la capacidad suficiente para dar cobijo a los refugiados. Desde Samur Social en Madrid aseguran estar colapsados. Como resultado, cada vez son más largas las colas de familias con niños esperando para conseguir un lugar donde dormir.

La vida de estas personas cambió radicalmente, en su país tenían hogar y trabajo pero tuvieron que huir por el peligro que corrían. Una familia huye del país más peligroso de centroamérica, El Salvador. Una madre ha asegurado que mataron a su sobrino y a su padre. "No podemos decir nada, no podemos ir a la policía" relataba.

Algunas familias viven de la caridad que ofrecen parroquias madrileñas que acogen a refugiados. Estas personas expresan que vienen "buscando otro horizonte". Huyen de los conflictos que amenazan a sus países natales y ponen su vida en riesgo.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.