Publicidad

Brexit

Se disparan los empadronamientos de británicos en España por la amenaza del Brexit

La incertidumbre de los ciudadanos británicos ante las pensiones o la seguridad social dispara un 25% los empadronamientos en Benidorm en el último año

  • Los británicos aumentan la compra de viviendas en España a pesar del Brexit
  • Los ciudadanos británicos compraron 2.193 viviendas en España en el tercer trimestre del año

La campaña electoral del Reino Unido se acerca a su fin. Los comicios del 12 de diciembre serán decisivos de cara a la permanencia de los británicos en la Unión Europea. En nuestro país hay cerca de 250 mil residentes británicos. Es una cifra que crece con fuerza por el Brexit.

Solo en Benidorm, los empadronamientros se han disparado un 25 por ciento, lo que se traduce en 600 empadronados nuevos en la localidad alicantina. La incertidumbre ante las pensiones o las seguridad social preocupa a los británicos que viven en España.

Por ello, se han tenido que reforzar las oficinas de extranjería ante la avalancha para acreditar la residencia en España. Muchos británicos temen que un brexit 'duro' les deje sin permiso de trabajo o cobertura sanitaria

Más de un tercio de los británicos residentes en España tienen más de 65 años, casi 3.000 reciben una prestación por desempleo en este país. La Comunidad Valenciana es la región donde más casas compran y Canarias, donde más viajan, según datos del INE.

Los ciudadanos británicos compraron 2.193 viviendas en España en el tercer trimestre del año, un 1,6 % más que en el segundo (2.159 inmuebles) y un 1,4 % más que un año antes (2.162), a pesar de la amenaza del "brexit", según datos del Colegio de Registradores.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.