Publicidad

EN VIGO

Se cumple un año del asesinato de Ana Enjamio, una joven a la que presuntamente su expareja mató cuando volvía de una cena de Navidad

Su expareja, el principal sospechoso del crimen, lleva en prisión preventiva desde entonces. El caso conmocionó a su pueblo natal, Boqueixón, que este domingo ha querido recordarla con un sentido homenaje.

Más de un centenar de amigos y vecinos de Ana Enjamio, la joven ingeniera asesinada el pasado año en Vigo cuando volvía de una cena de empresa, se han reunido en su aldea natal del municipio coruñés de Boqueixón para homenajear su memoria cuando se cumple un año de tan triste muerte.

Entre los asistentes al evento se hallaban los propios familiares de la joven, sus padres y su hermano, que durante más de una hora han asistido a una serie de actuaciones musicales folclóricas y al recital de varios poemas en clave reivindicativa y feminista. Intercalados durante el acto, se ha procedido también a la lectura de varios manifiestos por parte de vecinos de Boqueixón, en los que se ha denunciado de forma explícita los gestos de violencia machista, que "no dejan crecer a la humanidad".

Esta lacra -se ha insistido en todas las intervenciones- actúa de forma directa "contra la mitad de las personas", pero afecta por igual a toda una sociedad que "debe denunciar cada acto mínimo que implique discriminación". "Queremos fiesta y no llanto", ha exclamado uno de los varios vecinos anónimos que ha participado en el homenaje a Ana Enjamio y que ha pedido "que nunca más tenga que caer otra Ana".

Entre llamamientos a denunciar la violencia machista, se han ido sucediendo los distintos homenajes a la víctima en forma de intervenciones de personas próximas a ella, que han instalado un halo de melancolía en el frío mediodía de Boqueixón y en un acto de recuerdo en el que paulatinamente han ido aflorando las lágrimas. Pese a todo, la última pieza musical interpretada ha invitado a los presentes a "echar las penas fuera" y a seguir adelante, sin por ello olvidar la figura de la joven Ana.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.