Volcán La Palma

El satélite Copernicus actualiza su cartografía sobre el volcán de La Palma: 166 hectáreas arrasadas y 350 edificios sepultados

La nueva cartografía del satélite Copernicus refleja que la lava de la erupción del volcán de La Palma ha arrasado ya 166,2 hectáreas de la isla y ha derrumbado 350 edificios.

Imágenes satélite del volcán de La Palma

Imágenes satélite del volcán de La Palma@CopernicusEMS

Publicidad

El volcán de La Palma lleva 5 días escupiendo lava y arrasando todo lo que encuentra a su paso. El satélite europeo Copernicus ha publicado una nueva cartografía de los daños que Cumbre Vieja ha ocasionado hasta el momento.

El magma expulsado por la erupción volcánica cubre ya 166,2 hectáreas de la superficie de La Palma, 14 hectáreas más en las últimas 36 horas. Además, 350 edificios han quedado sepultados por la lava, 30 más que desde el día 21 martes.

En la imagen se distingue el recorrido de las coladas de lava entre el 20 y el 21 de septiembre y entre el 21 y el 22 de septiembre.

La velocidad de la lava se ha ralentizado en las últimas horas, ahora se desplaza a apenas 4 metros por hora. Pese a las primeras informaciones apuntaban a que la colada llegaría al mar en las próximas horas lo cierto es que actualmente el comité científico que asesora al gabinete de crisis incluso duda de que el magma llegue a desembocar en el mar.

Estos datos proporcionan información para conocer la deformación de la superficie terrestre o el estado de las carreteras; y los servicios de atmósfera proporcionan información sobre las emisiones que se están produciendo a causa de la erupción, como el dióxido de azufre.

El programa Copernicus

El programa espacial Copernicus de observación de la Tierra por satélite se inició en 2008 y la calidad de sus datos, productos y servicios, así como la política que se aplica a los datos que proporciona, abierta y gratuita, han hecho de él "un referente a nivel mundial. ", según el Ministerio.

Consta de una componente satelital con satélites denominados 'Sentinels' y misiones nacionales y privadas como contribuyentes (entre ellas, el satélite español 'Paz' de Hisdesat o los satélites desarrollados por la empresa española Deimos).

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave