PARA HACER COMPATIBLE EL OCIO NOCTURNO CON EL DESCANSO

Sant Cugat del Vallès presenta un nuevo modelo de farola que parpadea si se detecta un exceso de ruido en bares y terrazas

Los sensores están activados desde el encendido hasta a las 1:30 horas, mientras que el resto de la noche la farola sigue funcionando pero sin detectar el ruido, alumbrando la vía pública.

Imagen de archivo de una farola

Imagen de archivo de una farolaEFE

Publicidad

El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès ha presentado un nuevo modelo de farola instalada en la vía pública que parpadea si se detecta un exceso de ruido en bares y terrazas.

El objetivo de los nuevos aparatos es hacer compatible el ocio con el descanso nocturno, por lo que cuenta con unos sensores que se han colocado junto a las terrazas de los bares y restaurantes de la plaza Barcelona.

En las próximas semanas se instalarán en tres plazas más, con el objetivo de indicar de manera amable a los peatones o a los usuarios de las terrazas que bajen el tono de voz para hacer compatible el ocio nocturno con el respeto al descanso vecinal.

Por ello, disponen de un sensor acústico y, en caso de detectar un exceso de ruido por la noche, automáticamente la luz de la farola parpadea para indicar que se está molestando al vecindario. Los sensores están activados desde el encendido hasta a las 1:30 horas, mientras que el resto de la noche la farola sigue funcionando pero sin detectar el ruido, alumbrando la vía pública.

Concretamente, se han instalado cuatro farolas inteligentes cerca de las terrazas de los bares y restaurantes que hay en la plaza Barcelona, ya que es el espacio donde se genera un mayor ruido. En las próximas semanas también está previsto instalarlas en tres plazas más del centro: las de Pep Ventura, Magí Bartralot y doctor Galtés.

Publicidad

El cuadro extraviado de Picasso

El misterio del Picasso perdido: desaparece una obra valorada en 600.000 euros durante su traslado a Granada

La obra 'Naturaleza muerta con guitarra' (1919), un pequeño gouache de Pablo Picasso, asegurada por un valor estimado de 600.000 euros, no llegó a desembalarse junto al resto de las piezas en el Centro Cultural CajaGranada. La Policía Nacional investiga los hechos.

Una anciana

Una mujer de 80 años denuncia haber sido drogada y robada en pleno centro de Huelva: "Un secuestro en toda regla"

Tres personas la abordaron cuando acudía a una clínica, la llevaron a su vivienda y le sustrajeron 2.000 euros y varias joyas. Su familia alerta de otros casos similares en la ciudad. La Policía investiga dos denuncias recientes por sumisión química a ancianos.