Rebrotes de coronavirus
Sanidad notifica 201 rebrotes de coronavirus con 2.289 casos asociados
Salvador Illa ha informado de que hay un total de 201 brotes de coronavirus asociados en su mayoría a las "reuniones familiares" y al "ocio nocturno".

Publicidad
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha notificado que actualmente "hay 201 rebrotes" de coronavirus "que tienen asociados 2.289 casos". Este fin de semana se han detectado 15 nuevos focos de Covid, que "vienen asociados a los trabajos de temporeros y a espacios donde se produce una relajación de las medidas".
Salvador Illa ha destacado que las "fiestas y celebraciones familiares" son las reuniones que más preocupan al Ministerio, al igual que el "ocio nocturno".
Aun así, ha precisado que la "mayoría" de los rebrotes de coronavirus "están controlados o en fase de control". Ha hecho un llamamiento a la sociedad de Aragón y Cataluña a respetar con rigor estas medidas, si se respetan estas medias los brotes se va a controlar".
"Tienen que respetar con rigor las medidas aplicadas por las comunidades autónomas", ha dicho el ministro de Sanidad, tras destacar la "correcta coordinación" que está manteniendo el Ministerio de Sanidad con las autonomías y los ayuntamientos, las cuales están tomando las "medidas adecuadas" para controlar los rebrotes de coronavirus.
Más Noticias
-
Casi 400.000 hectáreas calcinadas por los incendios en España que acumulan 21 fuegos activos de alto riesgo
-
Así se evita la propagación de los incendios: "Si no es con maquinaria pesada es imposible pararlo"
-
"Las comunicaciones están muy saturadas": un teniente del Ejército del Aire desvela lo que hay detrás de los incendios
Durante su intervención, Illa ha reiterado en varias ocasiones la importancia de cumplir con las medidas de higiene como el lavado de manos, uso de mascarillas y distanciamiento social. "Ahí donde se están relajando las medidas, es donde se están produciendo los brotes", ha enfatizado, para zanjar recordando que la ciudadanía ha tenido un comportamiento "ejemplar" durante la pandemia.
Publicidad