Vacuna contra la COVID-19

Sanidad abre la puerta a la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus para la población general

La cuarta dosis la reciben hasta el momento el grupo de inmunodeprimidos en España. La titular de Sanidad abre la puerta para que sea inoculada en la población general.

Sanidad abre la puerta a la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus para la población general

Sanidad abre la puerta a la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus para la población generalEfe

Publicidad

La titular del Ministerio de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que el Ejecutivo trabaja el "escenario" de abrir la puerta a la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 para la población general. Actualmente, la dosis solo se le aplica a los inmunodeprimidos. Sanidad pone la cuarta dosis encima de la mesa a unos días del fin del uso obligatorio de la mascarilla en espacios interiores.

"Ya hemos puesto la cuarta dosis a las personas inmunocomprometidas y, a partir de la próxima semana, la ponencia de vacunas empezará a valorar la vacunación a otros colectivos, por ejemplo para los mayores de 80 años", aseguró en una entrevista concedida al diario 'El País'. Darias explicó que se trata de "un paso más" dentro de la pandemia de coronavirus y no el fin de la crisis sanitaria.

En cuanto al fin del uso obligatorio de la mascarilla en interiores, la ministra de Sanidad aclaró que la medida podría volver en cualquiér momento, si la situación epidemiológica lo requiere. "Nos ponemos en la previsión de cualquier escenario", indicó.

Puerta abierta a la cuarta dosis

Hace un mes, el CEO de Pfizer, Albert Bourla, aseguró a la cadena CBS que "están llegando muchas variantes, y ómicron fue la primera que pudo evadir, de manera hábil, la protección inmunológica que estamos brindando". Indicó que la protección tras tres dosis de la vacuna contra la COVID-19 "no es tan buena contra las infecciones" y "no dura mucho" frente a una variante como ómicron. "Es necesario, una cuarta (dosis) por ahora", detalló.

Fin de la mascarilla en interiores

El próximo miércoles, 20 de abril, dejará de ser obligatorio el uso de la mascarilla en espacios interiores tras aprobarse el Real Decreto en el Congreso de los Diputados el próximo martes, 19 de abril. Carolina Darias apeló a la responsabilidad afirmando que "yo seguiré haciendo un uso responsable". La medida seguirá en vigor en los centros sanitarios, sociosanitarios, farmacias y transporte público. También será obligatorio el cubrebocas en "los transportes por avión, ferrocarril, autobús, metro y también en los transportes por barco".

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.