Coronavirus
Salida de los niños a la calle: ¿Qué pueden hacer y qué no?
La salida de los niños a la calle durante el confinamiento del coronavirus ha generado gran confusión entre los ciudadanos. Tras varias reconsideraciones por el Gobierno, ya están claras las pautas a seguir.

Publicidad
Después de que el ejecutivo anunciase que permitirá la salida de menores a la calle durante el confinamiento del coronavirus, y tras la crítica de asociaciones de defensa de la infancia, parece que ya ha quedado claro en protocolo a seguir durante los paseos.
La medida del Gobierno permitirá salir a la calle a los menores de 14 años, casi seis millones, tras semanas de confinamiento, eso sí, con una serie de limitaciones en tiempo y forma.
Los paseos deberán ser como máximo de una hora y a una distancia no superior a un kilómetro del domicilio de los menores. Así mismo, también se les ha permitido llevar juguetes como balones, bicicletas y patinetes consigo.
Durante las salidas, que tendrán un horario de 9:00 a 21:00 horas, se podrá ir a campos y bosques, aunque queda terminantemente prohibido ir a parques infantiles o parques públicos cerrados.
Los menores que presentensíntomas compatibles con el coronavirus no podrán salir a la calle. Es importante remarcar que los niños no se podrán juntar con sus amigos u otros niños, deben mantener una distancia mínima de 1,5 o 2 metros entre sí.
Más Noticias
-
Cientos de personas evacuadas en Castilla y León, mientras Galicia estabiliza los fuegos más devastadores de su historia
-
Un Teniente coronel retirado de la UME lo deja claro: "Es una señal de que el Sistema de Protección Civil ha fracasado"
-
Después del fuego: ¿Reforestar o dejar que el bosque se regenere naturalmente?
Respecto al uso de mascarillas, el ejecutivo aseguró que no son indispensables, aunque sí aconsejables si van con un menor a un supermercado. Existen tres tallas de ellas: de 3 a 6 años, de 6 a 9 y de 9 a 12. A partir de los 12 usarán talla de adulto.
Publicidad