Feria de San Isidro 2025

A Rufo se le escapa una oreja por matar mal en una corrida de "El Parralejo" muy bien presentada, pero sin fuerza

Entramos en la última semana de feria y analizamos la corrida del domingo con tres figuras que no pudieron hacer gran cosa con los de "El Parralejo". Tarde de expectación, tarde de sopor

A Rufo se le escapa una oreja por matar mal en una corrida de "El Parralejo" muy bien presentada, pero sin fuerza

Publicidad

Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo con astados de "El Parralejo" muy bien presentados, pero eran animales que perdían toda la fuerza al salir del caballo. A banderillas llegaban derrotados y después ya no había toro. Rufo perdió la oreja por la falta de acierto con la espada que le ha imposibilitado el triunfo en el coso madrileño, el único que necesita un torero que todavía no se ha consagrado. Y eso que la petición fue insistente. Dio lo mismo, tras una tarde en la que el calor y el aburrimiento aplatanó al público el hastío también llegó al palco

Lo mejor

El sexto de la tarde,' Gestor', al que el diestro de Talavera hizo la faena más destacable, con algún momento de tensión porque el toro se distrajo con una banderilla. Rufo lo intentó de todas las formas posibles y alargó la faena hasta lo inimaginable. Sus paisanos, muy cariñosos le animaron y aconsejaron desde el tendido, pero nada de esto fue suficiente para conseguir que el presidente concediera una oreja

Lo peor

Algunas personas del público que insisten tarde tras tarde en gritar consignas a destiempo en medio de la lidia: desconcentran al torero, sacan a la plaza de la faena y molestan de forma reinterada. No hay que confundir exigencia con falta de respeto

A destacar

Detalles en las faenas de Miguel Ángel Perera y también de Fernando Adrián con la muleta y el capote. El de Madrid por ejemplo, recibió al toro con un farol de rodillas que arrancó los 'olés'del público

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La Policía Nacional desarticula una de las mayores redes dedicadas a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas

Migrante y con cargas familiares: más de 1.700 mujeres han sido liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024

En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —sobre todo mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según el Ministerio del Interior.

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle obliga a confinar El Arenal y Mombeltrán: "Hay varios puntos complicados"

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.