Robo cobre

Un robo de cobre afecta a la circulación de Rodalies en Barcelona y provoca un "caos intolerable" en plenas elecciones catalanas

Esta incidencia ha provocado que la circulación de Rodalies estuviera paralizada durante horas, especialmente en el tramo entre Barcelona y Tarragona.

Adif prevé que la circulación tardará horas en normalizarse.

Publicidad

Cataluña ha vivido este domingo 12 de mayo, coincidiendo con las elecciones catalanas, la incidencia más importante de los últimos años por el robo de cobre esta madrugada en la estación de Montcada Bifurcació, en Barcelona.

Esa sustracción provocó una "sobretensión" que derivó en diversas interrupciones en el servicio y cortes en todas las líneas de Rodalies en Cataluña, especialmente las que discurren por Barcelona.

Tardará horas en normalizarse

Adif explicó que el robo de cobre se ha registrado sobre las cuatro de la madrugada en el sistema de electrificación de la estación de Montcada Bifurcació (Barcelona), lo que ha provocado "diversos incendios en el cableado del sistema de señalización y de enclavamientos en el entorno". Desde el primer momento advirtieron de que se trataba de una incidencia grave y se tardarían horas en retomar el servicio dada "la gravedad, la dispersión y el alcance de los daños".

Renfe ha aconsejado desde primera hora de la mañana que opten por medios de transporte alternativos y sólo ha podido habilitar un servicio paralelo en autobús en las líneas R7 y R8. Esta tarde, representantes de la Generalitat, Renfe, Adif, Ayuntamiento de Barcelona y Mossos han celebrado una reunión para diseñar un plan de transporte público para este lunes ante la eventualidad de que la incidencia se prolongue el lunes.

La Generalitat pide al Gobierno solucionar el "caos intolerable" de Rodalies

El Govern ha calificado de "intolerable" las incidencias generalizadas que se están produciendo este domingo en el servicio de Rodalies de Renfe que pueden "afectar" al derecho de a voto de los catalanes en las elecciones autonómicas de este 12 de mayo. La vicepresidenta del Govern, Laura Vilagrà, ha pedido al ministro de Transportes, Óscar Puente, que "restablezca" la normalidad "cuanto antes" en el servicio ferroviario, tras el "caos intolerable e inaceptable", al tiempo que le ha instado a pedir disculpas a los ciudadanos.

Ante las graves incidencias, ERC y Junts solicitaron a la Junta Electoral Central (JEC) que les permitiera prolongar el horario de apertura de colegios para todos los votantes que no han podido trasladarse a su colegio electoral.

Finalmente, la JEC deja en sus manos la posibilidad de esta prórroga, pero les recuerda que debería tratarse de una medida excepcional ya que "la suspensión de las líneas ferroviarias se conoce desde primera hora de la mañana, con tiempo por tanto para buscar medios alternativos de transporte, y que, por regla general, los electores tienen su residencia cerca de la mesa electoral en que les corresponde votar". Siguiendo esta recomendación, finalmente ninguna junta provincial ha retrasado la hora de cierre de colegios.

Esta incidencia reabre el enfrentamiento entre las administraciones autonómicas y estatales por las competencias de Rodalíes, actualmente bajo las pautas del Ministerio de Transportes. En esta línea, el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios asegura que en Cataluña se producen el 40 % de las incidencias de todo el Estado. Por el momento, desde el ministerio de Óscar Puente califican lo ocurrido de "acto vandálico".

Ya han votado todos los candidatos

La más madrugadora fue Sílvia Orriols, de Alliança Catalana, que a las 09:00 horas ejerció su derecho a voto, pero no quiso hacer declaraciones a los medios porque asegura sentirse "maltratada". Después, votó Carlos Carrizosa, candidato de Ciudadanos. Desde su centro de votación ha animado a participar en una cita "necesaria" para él porque "hay que superar el 'procés', la amnistía ha dado una segunda oportunidad a los responsables de 2017 y creo que si la ciudadanía se moviliza puede haber una nueva etapa".

Simultáneamente, pero en diferentes centros electorales, han ejercido su derecho a voto Salvador Illa (PSC), Pere Aragonés (ERC) y Alejandro Fernández (PP) pasados unos minutos de las 10:00 horas. Y ya los más tardíos fueron el candidato de Vox, Ignacio Garriga, y la candidata de Comuns Sumar, Jessica Albiach, que lo hicieron ambos sobre las 11 horas de la mañana.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.