DANA

Roberto Brasero anuncia la posible llegada de una DANA que provocará fuertes precipitaciones

Además, el frente que tendremos estos días nos dejará muchos cambios de un día para otro. El jueves todo parece indicar que ese frente o aire frío se transformará en una DANA.

Roberto Brasero

Publicidad

El presentador del tiempo de Antena 3, Roberto Brasero, ha anunciado las previsiones de cómo va a ser la segunda semana de noviembre. Todo apunta a la llegada de una posible DANA que provocará fuertes precipitaciones este jueves. Esto viene de un "frente que entra y que cuando llega al Mediterráneo se convierte en una DANA", señala Roberto Brasero.

El frente que tendremos estos días nos dejará muchos cambios de un día para otro. Este lunes ha habido cielos despejados en gran parte del territorio español. Este martes, por el contrario, se extenderán lluvias en diversas zonas de la mitad occidental. Al final del miércoles se habrá despejado toda la península y, el jueves, todo parece indicar que ese frente o aire frío se transforme en una DANA. Además, a partir del jueves, afectaría a más zonas del Mediterráneo.

Aunque todavía hay bastante incertidumbre en el pronóstico, este sábado podría continuar el ambiente algo inestable en el Mediterráneo, mientras que nuevos frentes podrían llegar al noroeste y llevar lluvias el domingo a Galicia. En el resto del país lo más probable es que este fin de semana siga el tiempo seco y soleado, con temperaturas sin grandes cambios en general o en ligero ascenso, por lo que serán algo más altas de lo normal para la época.

Debilitamiento de la borrasca Martin

A partir del martes, el viento irá a menos con el debilitamiento de la borrasca Martin, que afectará sobre todo a las islas británicas, pero las lluvias se extenderán a otras zonas de España. Las más abundantes y persistentes se darán en Galicia y el sistema central occidental, y se irán desplazando de oeste a este, llegando a las comunidades del Cantábrico, a Extremadura, el oeste de Andalucía y de Castilla-La Mancha, gran parte de Castilla y León y a zonas de Madrid. Tenderán a remitir en la segunda mitad del día por el noroeste.

Noviembre: un mes que puede ser histórico

El tiempo durante este mes de noviembre puede ser histórico, según la AEMET, después del verano más cálido de los últimos años, llevamos a un otoño totalmente atípico. El mundo ha cambiado y el clima parece que también, ante una serie de elementos que provocan un aumento global de las temperaturas.

Noviembre va a estar marcado por unas temperaturas que no parecen propias de esta estación y que supondrán un riesgo para la humanidad. La falta de precipitaciones, sumada a las altas temperaturas, son un peligro para las cosechas temporales, además de para los seres humanos. La segunda parte del mes puede ser la que ayude a normalizar las temperaturas y las precipitaciones propias de esta época del año.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.