Robo pájaros
Sordo, Gran Capitán y Joker, los tres palomos robados en Murcia que valen 170.000 euros: "Es como si me hubiera faltado una persona de mi familia"
Los ladrones se han llevado un buen pico con estos ejemplares campeones de competiciones.

Publicidad
En el palomar de Fortuna, Murcia, reina un silencio pesado que no se puede llenar. Ya no se escuchan los arrullos de 'Sordo', 'Gran Capitán' y 'Joker', las tres grandes estrellas de las competiciones deportivas de palomos. Han sido víctimas de un robo calculado, pues los ladrones conocían el valor de estas aves, que los denunciantes cifran en 170.000 euros.
Sordo, un joven macho de cinco años, es campeón de la Comunidad Valenciana y, además, quinto a nivel nacional. "Es como si me hubiera faltado una persona de mi familia", confiesa su dueño, Pedrito. "Solo sale un ejemplar así una vez en la vida", añade apenado en declaraciones a Antena 3 Noticias. De sus palabras se trasluce el lazo íntimo que se forja entre el colombicultor y su animal. Los crían desde que nacen y se convierten en sus compañeros de vida durante aproximadamente 15 años, compartiendo horas de entrenamiento y dedicación.
La gallina de los huevos de oro
Los saqueadores no vieron aves; vieron sacos de dinero con patas. Aprovecharon el momento en que los campeones estaban resguardados durante la temporada del cambio de plumaje para llevárselos. Y no es casualidad: en este mundo, cada ejemplar puede alcanzar cifras de vértigo, entre 20.000 y 30.000 euros, según señala José Enrique Marín, presidente del Comité de Inspectores de la Federación de Colombicultura de la Comunidad Valenciana. Algunos nombres valen todavía más: Sordo se cifra en 50.000 euros, Gran Capitán en 70.000 y Joker en otros 50.000, un valor "sentimental", precisa Pedrito, que ha quedado registrado en la denuncia. "Solo espero que los suelten".
El presidente de la Comisión de Inspección de la Federación de Colombicultura, José Enrique Marín, detalla que la cotización de estas aves se asemeja a "la de un perro de belleza o de caza: por currículum, por campeonatos locales o comarcales y por un historial de continuidad".
Desde este Comité se encargan de revisar en las competiciones el chip que cada ave porta en la pata con un código numérico. "No hay dos iguales", apunta; por lo que estos palomos robados no podrán usarse para competir en otras manos. "A mí también me robaron, pero los logramos coger. Entre todos fueron 60.000 euros”, recuerda José Enrique. En este mundo, las denuncias de robos se producen "todas las semanas" y son tan frecuentes como dolorosas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad