Río Sella

El río Sella aparece lleno de mascarillas, botellas y chanclas

Un usuario denuncia en redes sociales la acumulación de basura alrededor del río.

El río Sella aparece lleno de mascarillas, botellas o chanclas

Publicidad

Un vídeo difundido en redes sociales denuncia la acumulación de basura en las inmediaciones del río Sella. En las imágenes se pueden ver mascarillas, botellas de sidra, remos, chubasqueros y chancletas tiradas en las piedras junto a la orilla.

La persona que graba el vídeo va reflejando lo que se dejan los turistas a las orilla del río, indignado en las imágenes puede ver como cada pocos metros encuentra algún objeto que han tirado los que han ido a disfrutar del Sella.

"Este es el Sella que queremos y el que dejamos", se escucha en la grabación.

La imagen que se suele repetir muy a menudo, sobre todo con la llegada del buen tiempo pone en evidencia lo poco que a muchos les interesa mantener nuestro hábitat.

El ciudadano asegura cabreado mientras graba el vídeo que "esto es digno de ver" por la suciedad que hay en los alrededores del río.

Turismo

El turismo de navegación sigue siendo uno de los principales motores económicos de la comarca, muchas de las empresas que viven del turismo reclaman que las personas que van a disfrutar de este paraje natural sean cívicas para que el Sella no se convierta en un nido de contaminación, además hasta septiembre parece que la ocupación estará en índices altos.

El Río Sella se encuentra en la parte costera de España y desemboca en el mar Cantábrico, su recorrido lo realiza a través de las localidades de León y Asturias y es un atractivo turístico para los amantes de los deportes náuticos.

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.